Wall Street rebotaba el lunes luego de haber caído 2,3% el viernes como respuesta a las amenazas arancelarias de Donald Trump. En el inicio de esta semana Los “inversores” recibieron con alivio los nuevos comentarios del Gobierno de Estados Unidos segúnn los cuales la disputa comercial con China podría resolverse a través de negociaciones.
La semana marca también el inicio de la temporada de publicación de resultados empresariales y el viernes está previsto que grandes bancos estadounidenses como JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo, reporten sus ganancias del primer trimestre.
Los inversores esperan que las rebajas tributarias (que, recordemos, benefician al 1% más rico de la población) ayuden a las corporaciones estadounidenses a presentar el mayor crecimiento trimestral de sus utilidades en siete años.
Los mercados internacionales se vieron presionados la semana pasada por el intercambio de amenazas de aranceles entre Washington y Pekín. Los “inversores” seguían tensos por temor a medidas proteccionistas que puedan afectar al crecimiento económico global.
No obstante, el asesor económico jefe del presidente Donald Trump, Larry Kudlow, afirmó en una entrevista el domingo que el proceso "podría resultar muy benigno".
Trump se hizo eco de este sentimiento en una publicación en Twitter en la que indicó que cualquier arancel será recíproco y que ve "¡Un gran futuro para ambos países!".
Unas horas antes del fin de la jornada el Promedio Industrial Dow Jones subía un 1,09 %, el índice S&P 500 un 1,12 % y el Nasdaq ganaba 1,59 %.
Diez de los 11 sectores principales subían y 28 de los 30 componentes del Dow estaban en territorio positivo. Boeing -que junto con Caterpillar e Intel estaría entre las más afectadas por una guerra comercial con China- se apuntaba el mayor avance en el Dow, con un alza del 1 %, luego de haber el viernes caído algo más del 3%. Apple lideraba los aumentos en el S&P 500, con un 2 %.
Las acciones de la compañía de terapia genética AveXis trepaban un 77 % después de que el laboratorio suizo Novartis presentó una oferta de adquisición por 8.700 millones de dólares. |