www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de abril de 2018 Twitter Faceboock

Estados Unidos
Golpe para Trump y los republicanos por anuncio de retiro de Paul Ryan
Juan Andrés Gallardo | @juanagallardo1

Paul Ryan, presidente de la cámara de representantes de Estados unidos, anunció a pocos meses de las elecciones de medio término que renuncia a partir de 2019.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Golpe-para-Trump-y-los-republicanos-por-anuncio-de-retiro-de-Paul-Ryan

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, anunció este miércoles que no buscará la reelección al Congreso en noviembre y que cederá su puesto de liderazgo a comienzos de 2019, asestando un duro revés al Partido Republicano a pocos meses de las elecciones de medio término.

Ryan, que aseguró que su decisión se debe a que quiere pasar más tiempo con su familia, ha tenido una relación complicada con el presidente Donald Trump. Cuando le preguntaron hasta qué punto influyó esta circunstancia en su decisión, Ryan respondió: "Nada, en absoluto".

Sin embargo, Ryan tuvo que cargar con el petardismo de Trump tratando de unir los intereses de las distintas alas del Partido Republicano en el Capitolio, al mismo tiempo que buscar seducir a sectores demócratas para votar las leyes que el presidente enviaba al congreso. No fue fácil ya que Trump se la pasó poniendo ultimátum a sus propios legisladores sobre temas como la derogación del Obamacare, que terminó siendo un fracaso legislativo absoluto. Casi todo el año pasado estuvo signado por las derrotas de los republicanos, que no lograban pasar ninguna ley relevante a pesar de tener la mayoría en ambas cámaras. Este derrotero encontró por un lado a Ryan haciendo "esfuerzos" para sumar votos mientras que Trump los dinamitaba en segundos con amenazas y aprietes a los diputados. Más allá de que Ryan lo niegue, esta situación puede explicar algo del motivo de su retiro.

El principal triunfo para Ryan, y por ende para Trump, llegó recién a fin de año. Tras una agenda plagada de derrotas el presidente de la Cámara de Representantes logró sumar suficientes voluntades como para votar un recorte fiscal a los ricos, como no se veía desde la época de Reagan, y para la aprobación de un presupuesto que destina un aumento récord para los gastos de defensa, militares y para la modernización del arsenal bélico.

Ryan se puede retirar entonces con algunos laureles, mientras deja a su paso una pelea dentro del Partido Republicano por su sucesión, como así también golpeado para enfrentar las elecciones de medio término en las que se eligen legisladores y cargos ejecutivos a nivel de cada Estado.

Otro problema para Trump

Tras meses de especulaciones sobre su posible retiro, el anuncio de su decisión dará paso a una batalla por su sucesión entre los republicanos de la Cámara de Representantes.

Prolífico recaudador de fondos para el partido, Ryan se convirtió en presidente de la Cámara a fines de 2015 tras la inesperada renuncia al puesto del también republicano John Boehner, luego de una serie de enfrentamientos con los sectores más conservadores de su dividida formación política.

El alejamiento de Ryan aumentó la preocupación sobre la posibilidad de perder a muchos de los principales donantes de fondos para el partido en un momento en que los demócratas aspiran a recuperar el control del Congreso.

Los bajos índices de aprobación de Trump y sus polémicos 14 meses en la Casa Blanca han animado a los demócratas sobre sus posibilidades de recuperar una mayoría en la Cámara que perdieron a fines de 2010. Para conseguirlo, deberían sumar al menos 23 de los 435 escaños.

Trump recibe así una nueva mala noticia que se acumula a las otras que viene sumando en el plano interno. Esta semana el FBi allanó las oficinas de su abogado sospechado de pagar 130 mil dólares a la estrella porno Stormy Daniels, por guardar silencio acerca una aparente relación entre ambos. Mientras tanto el fiscal especial Robert Mueller, sigue investigando la potencial intromisión de Rusia en las elecciones de 2016 con el aval de la campaña de Trump.

Mueller cree que la relación entre Trump y Stormy Daniels puede haber sido usada por Rusia para chantajear al entonces candidato y hoy presidente.

Ante este escenario, el alejamiento de Ryan no es una cosa menor, y llega para sumarle problemas al magnate neoyorquino.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá