www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de abril de 2018 Twitter Faceboock

NEUQUÉN
Denuncian despidos encubiertos y jubilaciones compulsivas en el Diario Río Negro
Redacción Neuquén

El Sindicato de Prensa de Neuquén denunció que la Editorial Río Negro S.A. inició un proceso de ajuste a través de “despidos encubiertos, jubilaciones compulsivas y cierre de corresponsalías”. Realizarán una radio abierta en la puerta del diario el sábado a las 11 de la mañana.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Denuncian-despidos-encubiertos-y-jubilaciones-compulsivas-en-el-Diario-Rio-Negro

Desde el sindicato señalan que el proceso de ajuste y “amedrentamiento” a los trabajadores y trabajadoras del diario Río Negro comenzó con la designación de Eduardo Tessler como director periodístico de la empresa para ejecutar junto a gerente general Tomás Reinke un plan de "reconversión".

Los objetivos de este plan llamado “RN2023” son aún desconocidos por el personal del diario. Pero como denuncia el sindicato, a partir de septiembre de 2017 comenzó un proceso de ajuste. La editorial “redujo las colaboraciones de las agencias del interior de ambas provincias y continuó este año con al menos una decena de retiros, mal llamados voluntarios, y jubilaciones anticipadas” y en los últimos días “el directorio que preside Nidia Povedano” han ofrecido corresponsales del interior nuevos “acuerdos económicos muy por debajo de lo establecido por la ley 12.908 del Estatuto del Periodista para presionar sus desvinculaciones”.

A través de un comunicado de prensa el sindicato denuncia que adentro de las redacciones se vive un “clima de hostigamiento” con “la instalación de nuevos sistemas de videovigilancia, la multiplicación de tareas y la modificación de las jornadas laborales no acordes al convenio colectivo de trabajo de prensa. Los trabajadores y trabajadores conviven a diario con una campaña direccionada por la empresa para generarles temor e incertidumbre sobre su continuidad laboral y futuro profesional”.

Advierten que este accionar de Editorial Río Negro SA “implicará el cierre de corresponsalías de Neuquén y Río Negro como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y El Bolsón. De esta manera, no sólo se perderán puestos de trabajo, sino que gran parte de los pueblos de la región se quedarán sin voz ni posibilidad de informarse”.

El Sindicato de Prensa de Neuquén convoca a una radio abierta el día sábado 14 de abril a las 11 horas en las puertas de la redacción del diario para exigir “el cese de los despidos y el maltrato a los trabajadores y trabajadoras”.

Desde la redacción de La Izquierda Diario nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras del Diario Río Negro y nos ponemos a disposición de difundir y acompañar su lucha contra los despidos, la flexibilización y precarización de las condiciones de trabajo y la persecución y maltrato laboral que quieren imponer los empresarios y los gobiernos.

Shirley Herreros, redactora del diario, plasmó su bronca en las redes sociales por la actual situación del Río Negro.

El diputado provincial Raúl Godoy y Natalia Hormazabal, abogada del CeProDH, expresaron su solidaridad con las y los trabajadores de prensa.

En la Legislatura provincial, diputados de diferentes bloques de la oposición presentaron un Proyecto de Declaración para repudiar el proceso de ajuste que inicio la Editorial Río Negro S.A.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá