Cientos de pibes salían el martes a la tarde desde sus colegios con el pañuelo verde en sus manos a las calles, algunos organizados con el centro de estudiantes y otros con sus grupos de amigos.
Pero para muchos de ellos los colegios también son un lugar desde donde ganar esos derechos que a las mujeres nunca nadie nos regaló y que los conseguimos peleando.
De los colegios a las calles
Por ejemplo, los estudiantes de la Técnica 27 y de la Escuela Técnica Ort hicieron un pañuelazo en sus colegios para acompañar el inicio del debate en el Congreso.
El Mariano Acosta realizó una concentración antes del pañuelazo a la cual fueron 60 estudiantes.
Los estudiantes de 3era 4ta del Arranz, decidieron en la materia Diseño y Serialización, que el tema de este año en el que se van a basar con la cerámica y la moldería va ser: La violencia de género y Aborto.
El lunes, también, en la Coordinadora de Estudiantes de Base se discutió organizar cortes zonales por el derecho al aborto, libre, seguro y gratuito, por un protocolo contra la violencia de género, contra el protocolo antitomas, las condiciones edilicias y la reforma educativa.
En Nazca y Rivadavia concentraron colegios como: El Saavedra, el Fader, el Cortázar, el Yrurtia. Donde además de estos reclamos se sumaba el de: “No al Anexo del Fader”.
Ahí se hizo una volanteada contando la situaciones terribles en las que cursan los estudiantes de primer año del Fernando Fader, los demás colegios mostraron su solidaridad e incluso algunos como el Normal 8, sacaron comunicados repudiando la falta de presupuesto para la educación pública y las condiciones en la que los pibes se ven obligados a estudiar.
Y viceversa
La puesta en pie de comisiones de género es importantísima para que los debates por el Aborto Legal Seguro y Gratuito no queden solo en los pañuelazos, sino que así como el Fader, el Acosta, La técnica 27 se estuvieron organizando, también lo hagan todos los colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los estudiantes tienen que darle un mensaje al gobierno y los diputados que van a votar el Derecho al aborto.
La coordinación con los docentes es clave para pensar cómo llenar los colegios de los reclamos por la educación pública, por el salario docente, por Educación Sexual Integral, pero también contra los despidos, el ajuste y la represión.
Ayer, por ejemplo, los Mineros despedidos de Río Turbio que el martes por la tarde estuvieron en el pañuelazo porque opinan que su lucha sin las mujeres está por la mitad, fueron reprimidos mientras peleaban contra los despidos. La misma policía que los reprimió es la que para a los pibes por fumar o por portación de rostro.
Imaginense lo mucho que se podrían potenciar las peleas si los trabajadores lucharán por las demandas de los estudiantes y viceversa.
Si en los colegios se juntase plata para el fondo de lucha de los que enfrentan al gobierno y ellos se movilizaran o hasta le exigieran a sus sindicatos un paro por las demandas de los estudiantes.
Hay que conseguir que se escuche bien alto la voz de miles de pibas y pibes que no van a parar hasta conseguir su derecho. Que saben que la clave está en coordinar con otros sectores, que las trabajadoras del Posadas, como los mineros de Río Turbio y todos, los sectores en lucha se acerquen a las escuelas, puedan pasar el fondo de lucha y que sean cada vez más estudiantes secundarios los que se ponen de pie junto a los trabajadores. |