www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

No + AFP
Se convoca a nueva marcha No+AFP para este 22 de abril
Ιωαχειν | Santiago de Chile

En el marco de un nuevo gobierno de derecha, la coordinadora NO+AFP ha convocado a una nueva marcha para este 22 de abril, buscando reponer en la agenda publica la discusión sobre el cambio al sistema de pensiones

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Se-convoca-a-nueva-marcha-No-AFP-para-este-22-de-abril

Para el próximo domingo 22 de abril , la Coordinadora Nacional NO+AFP ha convocado a una nueva marcha para exigir el cambio al sistema de pensiones, en el marco de un nuevo gobierno de Sebastian Piñera y de la derecha, se hace urgente que los trabajadores salgan a las calles a enfrentar a los empresarios que buscan mantener la precaridad en el sistema de pensiones.

Mientras el Ministro de Hacienda, en conversaciones con la CUT, prepara una propuesta para enfrentar uno de los más espinosos puntos de la agenda politica, que ha profundizado el descontento hacia la herencia de la dictadura, los trabajadores debemos prepararnos para reponer en las calles la propuesta de echar abajo el sistema de AFP y de no entregar ni un solo peso más a los empresarios que nos condenan a pensiones miserables.

Mientras la CUT privilegia las "conversaciones" con los representantes del gobierno de la derecha y el empresariado, como la reunión con la CPC, los trabajadores estamos convocados a una nueva marcha para exigir un sistema de pensiones administrado por jubilados y trabajadores, tripartito, con financiamiento del estado y a costa de las ganancias de los empresarios, que nos condenan a pensiones miserables, debido a los sueldos miserables que pagan a la mano de obra.

Como señalamos hace unos días atrás en este medio, la solución al problema de las pensiones no es la realización de reformas que intentan cambiar pequeñas cosas de las AFP y mantengan la estructura del saqueo, donde las AFP administran a su antojo los ahorros de toda la vida de los trabajadores, invirtiéndola y obteniendo ganancias millonarias que han servido para enriquecer a los empresarios; en contraste, con los 147.545 pesos que recibieron la mitad de jubilados en febrero de este año.

Tampoco es brindar “bonos” para intentar igualar las pensiones entre hombre y mujeres. Esto no es más que un intento de tapar el problema de fondo, que es estructural de este sistema. Donde, según el INE, la mitad de los trabajadores chilenos ganan menos de 350 mil. El ingreso mediano por sexo es de 300 mil (mujeres) y 399.800 (hombres), lo que implica una brecha de género de -25%. Los hombres ganan más que las mujeres en cualquier nivel de educación, tipo de empleo y tanto en firmas grandes como pequeñas.

La solución es acabar con las AFP, siendo reemplazadas por un sistema tripartito de reparto solidario público administrado por pensionados y trabajadores, que sea financiado por medio de la nacionalización de los recursos naturales donde los empresarios no cumplan ningún papel. Pero poco podemos lograr si no hay fuerzas en las calles, la movilización y la organización es la única garantía que tenemos para conquistar nuestras demandas y terminar derribando las AFP.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá