www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de abril de 2018 Twitter Faceboock

Panorama Sindical
¿Y dónde está el piloto? La pregunta que se hace la CGT mientras le reclaman un plan de lucha
Lucho Aguilar | @Lucho_Aguilar2

Semana movida. La rosca de la CGT no para, pero no aparece el nombre del futuro conductor. Lejos de los despachos, los sectores en lucha siguen en la calle contra los despidos y otros ataques.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Y-donde-esta-el-piloto-La-pregunta-que-se-hace-la-CGT-mientras-le-reclaman-un-plan-de-lucha

Que las reuniones de este martes se hayan hecho en una misma avenida llamada “La Plata” y a pocas cuadras de distancia, parece una ironía del destino. Es que algunos popes del sindicalismo ya ni se preocupan por disimular cómo viven (y cómo llegan a esas reuniones). Pero además ilustra que, aunque hoy van por carriles separados, nadie descarta que sigan el mismo camino.

Lo cierto es que hoy la CGT transita por una profunda crisis abierta por las movilizaciones de diciembre. ¿En qué momento nos encontramos?

Los “gordos” e “independientes” quieren imponer un “cronograma institucional” que defina un nuevo secretario el 22 de agosto. Para eso tienen que juntar 19 de los 36 integrantes del Consejo Directivo. Todos cuentan los porotos. ¿Quiénes son sus aliados? Según se pudo ver a la salida de la reunión realizada este martes en el Sindicato Petrolero, por ahora cuentan con una lista que va desde los estratégicos sindicatos de la energía (Pereyra, Cassia y los hermanos Mangone), pasando por el MASA (Viviani y Sassia), a sectores como los municipales de Genta o el kirchnerista Santamaría.

Al salir Daer hizo las definiciones de rigor: “el objetivo es llegar a un congreso de unidad en agosto, donde logremos una conducción más sustentable”. Un nuevo eufemismo para reconocer una crisis que no toca fondo.

Cuando le preguntaron si el “cronograma institucional” incluía alguna medida de fuerza, Daer aseguró que “tenemos que resolver la crisis que tenemos, no podemos hacer algo que fracase, porque eso nos haría retroceder”. O sea que los problemas de millones deberán esperar que se defina la rosca. También le reconoció a La Izquierda Diario que, durante la reunión, ninguno de los sindicalistas de la energía se refirió a las consecuencias sociales del tarifazo. Raro, ¿no?

Ya más relajado, se mostró confiado que su sector podrá imponerse en el Consejo Directivo del próximo jueves 3 de mayo, fijando allí mismo la fecha del Congreso Confederal y cumpliendo los pasos que prevee el estatuto.

Los que juegan al contrataque

Pero la cosa no parece tan fácil. A pocas cuadras de allí se realizaba la reunión impulsada por Luis Barrionuevo y sus aliados. El flamante interventor del PJ Nacional quiere aprovechar su momento. Por un lado, manteniendo a sus hombres atornillados, literalmente, a sus sillones en el Consejo Directivo de la CGT. La renuncia de Acuña y otros 5 representantes es una de las llaves para iniciar la “renovación de autoridades”. Pero además, “Luisito” quiere aprovechar para ir también por otro de los sellos caros al sindicalismo peronista: las 62 Organizaciones. Ni siquiera que esté en manos de un sector también amigo de Macri, la UATRE, lo detiene.

"Cómo dicen que me fui si siempre estoy llegando” dice el tango. Y Hugo Moyano también. Será por eso, como reveló Ámbito Financiero, que encabezó el lunes un almuerzo en la Federación Cervecera. Como todos cuentan porotos, lo acompañaron 6 hombres que llegaron como parte del moyanismo a la conducción cegetista. Un número modesto para el poder que supo tener, pero que le permite coordinar la estrategia con Barrionuevo: evitar la renuncia de sus directivos y complicar el “cronograma institucional” de gordos e independientes. De la estrategia de confrontación prometida por el moyanismo en el masivo acto del 21F pasamos casi sin escalas a la interna cegetista y una marcha de antorchas para este miércoles.

Juan Carlos Smith, quizá el más golpeado tras el “fracasado” paro del 18D, nunca se fue. Pero después de anunciar varias veces su intención de dar un paso al costado, desde el entorno del triunviro aseguraron a La Izquierda Diario que “no va a renunciar, va a seguir donde está mientras el transporte lo aguante. Ayer recibió el apoyo de gremios del transporte y del propio Hugo Moyano”.

Te puede interesar: [VIDEO] Crisis en la CGT: no pudieron "ponerle fecha" ni a la renovación de autoridades

Pasando en limpio, tres cosas quedan claras. Primero, que la CGT tiene una crisis de dirección que no tiene fácil resolución: nadie puede asegurar quién será el próximo piloto. Segundo, que las alianzas del sindicalismo peronista son más inestables que nunca, más en medio de la interna del PJ: mientras cuentan los porotos nadie pone las manos en el fuego por nadie. Tercero, que más allá de esas diferencias hay algo que todos coinciden: hay que contener el malestar popular, ni paros ni movilizaciones aunque saqueen a los jubilados o los tarifazos congelen a millones.

Otro “cronograma”

Pero en las últimas semanas, otro sector del movimiento obrero muestra un camino distinto. Son los sectores en lucha, que la semana pasada cortaron la 9 de Julio encabezados por los mineros de Río Turbio y las enfermeras del Hospital Posadas. Millones conocieron quiénes están de pie y qué reclaman. Rompieron el cerco mediático y policial convencidos que la coordinación en las calles es el camino para enfrentar los ataques.

En un plenario después de esa acción acordaron: apoyar cada acción de los sectores en lucha, realizar una nueva jornada nacional contra el ajuste y seguir coordinándose.

Te puede interesar: Conocé la agenda que coordinaron los sectores en lucha para las próximas semanas

Esta semana, mientras se sucedían las reuniones de la CGT, pusieron en marcha ese “cronograma”. Apoyando a los trabajadores de Cresta Roja que marcharon en defensa de los puestos de trabajo. A los tercerizados del FFCC Sarmiento que por el mismo reclamo bloquean las boleterías para que los pasajeros viajen gratis. A los trabajadores del subte que abren los molinetes contra el ataque a su sindicato, el techo salarial y el tarifazo. Como parte de los docentes neuquinos y bonaerenses que pelean por salario, o planteando una postura ante el doloroso crimen del chofer Leandro Alcaraz.

Los sectores en lucha y el sindicalismo de izquierda – entre los que se destaca el Movimiento de Agrupaciones Clasistas – no solo proponen seguir apoyando y coordinando los conflictos. También tienen un planteo para que la CGT deje la rosca: “la quietud de las cúpulas sindicales tiene que terminar. Por eso, seguimos planteando la necesidad de un paro nacional y un verdadero plan de lucha para poder derrotar hoy los ataques que sufrimos tanto de los empresarios como del gobierno nacional y los gobernadores”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá