En el marco de las audiencias públicas que se llevan adelante en la Cámara de Diputados por el debate de la legalización del aborto, este martes hubo un nuevo pañuelazo en la ciudad de Córdoba. Además, se realizó la asamblea abierta de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto para discutir los pasos a seguir en estos meses que dure el debate parlamentario.
En la asamblea participaron más de 500 mujeres y se resolvió preparar una gran movilización a Casa de Gobierno el martes 8 de mayo. Además, se votó un repudio a los bombardeos en Siria y a la denuncia que realizó el fiscal Marcelo Romero contra Vilma Ripoll por “apología del delito”. La asamblea se pronunció en apoyo a las trabajadoras del Polo Integral de la Mujer, quienes se encuentran luchando por aumento salarial y mejoras en las condiciones de trabajo.
Paola Toselli, militante de Pan y Rosas, planteó que este jueves habrá una asamblea conjunta de las facultades de Filosofía y Humanidades y de Artes para resolver una campaña de actividades en apoyo a la legalización del aborto seguro y gratuito. “Queremos que se discuta en toda la Universidad cómo pelear por este derecho de las mujeres y todas las personas gestantes. Las y los estudiantes tenemos que tomar en nuestras manos esta lucha. El macrismo se quiere lavar la cara con el debate, pero no podemos confiar en instituciones que se negaron durante años a llevar al recinto la votación de esta ley, como hizo el kirchnerismo en sus doce años de gobierno”. Agregó que un punto muy importante de la pelea que tiene que dar la juventud es por la Educación Sexual Integral: “La consigna de la Campaña dice claramente ‘educación sexual para decidir’, pero la ESI no se aplica en las escuelas o se aplica a medias. Desde Pan y Rosas vamos a realizar un gran encuentro por la Educación Sexual en el mes de mayo, para que estudiantes y docentes discutamos sobre esta problemática y qué acciones llevar adelante para que se aplique efectivamente en todos los niveles educativos. Este sábado 21 haremos una primera reunión para preparar el Encuentro por la ESI en el local cultural Bataclana, Arturo M. Bas 1083, a las 16”. |