Es reconocida la grave crisis de construcción de escuelas que atraviesa la segunda ciudad más poblada de la provincia de Neuquén.
Aún no se han terminado de construir la EPET 22 y el jardín 68 en la segunda meseta, que había prometido el gobierno de Gutiérrez.
De hecho, con los fuertes vientos que han azotado en la ciudad, se volaron las estructuras, ya que su construcción es con el método conocido como "en seco".
De terminar esas obras prometidas, lejos estaría de resolver el problema ya que hay otras escuelas creadas, es decir con los cargos docentes, fruto de la lucha de padres y docentes, pero que aún esperan su construcción.
En esta situación se encuentra la escuela 360 que funciona en la esquina de Uruguay y Costa Rica, propiedad de una Iglesia Evangélica que le alquila al Consejo Provincial de Educación el edificio.
En el 2016 empezó la pelea por la construcción de la escuela y el gobierno respondió que ya tenía un terreno destinado, pero en los últimos días se enteraron que no existe tal terreno y no se ha movido nada para llevar adelante el anhelado edificio propio.
Nadia, una mamá de 3° grado relató "hoy a la mañana nos anoticiamos que va a haber dos aulas más, pero que corresponden a la escuela 365 en forma de trailers en el patio, y que si no lo aceptamos, lo van a meter por decreto". Además agrega que "en el baño de los niños solo hay 3 mijitorios de los cuales solo funciona uno y también hay problemas de electricidad, esto es un verdadero desastre". Por último dijo "quieren apilar a nuestros hijos, quieren hacer una escuela dentro de otra escuela que ya no dá más".
Lejos de la realidad está el eslogan "Están las escuelas" con el cual el gobernador Omar Gutiérrez y la presidenta del CPE Cristina Storioni,con el que bombrdearon con publicidad paga en todos los medios masivos, y con el cual pretenden presionar a los docentes para que abandonen la huelga y vuelvan a dar clases.
En el marco de una campaña de difamación contra los docentes y su gremio, al gobierno le estallan en la cara los centenares de problemas que hay en toda la provincia con respecto a la construcción de escuelas, partidas y creación de cargos. Es que el gobierno y sus medios afines a montado una campaña apuntando contra las maestras en huelga en la que las intenta mostrar como las culpables de la gran crisis de la educación. Pero la realidad es que las y los docentes podrían estar dando clases y el problema seguiría. Prueba de ello fue la masiva audiencia pública que se realizó en la Legislatura de Neuquén, llamada por el diputado Raúl Godoy del PTS-FIT en la que llegaron delegaciones de toda la provincia con docentes, padres y alumnos que reclamaban que se solucionen los problemas en educación.
Mientras tanto el Estado provincial, con la plata de todos, destina 666 millones de pesos a mantener las escuelas privadas. Toda una sangría del presupuesto educativo público en beneficio de empresarios amigos del gobierno.
El gobierno no les dá soluciones a nadie: pretende salarios de hambre para los y las trabajadoras de la educación y no construye escuelas.
Es por eso que es fundamental la unión de ambas luchas contra un solo responsable. En este sentido, madres de la escuela 360 adelantaron que se harán presentes con sus carteles en la marcha provincial del día viernes 20 de abril a la que convoca ATEN en el marco de su plan de lucha y mañana jueves 19 a las 10 hs realizarán una conferencia de prensa para difundir su lucha. |