www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de abril de 2018 Twitter Faceboock

Jujuy
Elecciones UNJu: el 45% de los estudiantes rechazó el pacto Tecchi-Morales
Violeta Geres
Nicole Ilargia

Alrededor de las 14 hs de ayer se conocieron los resultados de la elección de autoridades. Con el voto positivo de solo el 12% de los estudiantes, Rodolfo Tecchi, será rector de la UNJu por 4 años más.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Elecciones-UNJu-el-45-de-los-estudiantes-rechazo-el-pacto-Tecchi-Morales

Tras horas de escrutinio en las diferentes facultades, se conocieron los resultados definitivos de las elecciones de autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy. La única lista a rector, encabezada por Rodolfo Tecchi, fue desconocida por un gran porcentaje de estudiantes, donde alrededor del 45% votó en blanco en esa categoría.

Teniendo en cuenta que el claustro estudiantil es mayoritario dentro de la comunidad universitaria, con alrededor de 15 mil inscriptos y que solo el 28% de los mismos podía participar de la elección, el actual rector es "elegido" por solo el 12% de los y las estudiantes. De 15 mil estudiantes solo votaron a Tecchi 1805. Los datos que arrojan esta primera implementación de elección directa ponderada es una prueba de lo ilegitimo que es el régimen universitario, que mantienen peronistas y radicales desde hace años para sus propios intereses.

En este marco, no resultó extraño que mientras la mayoría de los estudiantes no pudieron elegir autoridades ni representantes en el consejo académico y superior, el gobernador Gerardo Morales tuvo la garantía de emitir su voto en calidad de graduado en la Facultad de Ciencias Económicas. Una muestra más de que quienes manejan la Universidad lejos están de la realidad que vivimos la mayoría que transitamos a diario las aulas, de los docentes que cobran sueldos miserables y que tenemos que enfrentar las políticas de represión y ataque a la educación pública de parte de Morales.

Te puede interesar: Rodolfo Tecchi: con Gerardo Morales todo en orden

En la Facultad de Humanidades los resultados no fueron más categóricos, la mayoría de los estudiantes, no solo le dio la espalda al pacto de peronistas y radicales que autoproclamaron hace un mes la continuidad de Tecchi como rector, sino que en la categoría a decano el voto en blanco le ganó a la única lista encabezada por Cesar Arrueta, sucesor de Ricardo Slavutsky.

Maximiliano Llanos, candidato a consejero académico por la lista del Frente de Izquierda, en referencia a los comicios, dijo: "A diferencia de lo que dicen los medios hegemónicos, adictos a la gestión peronista y radical, las elecciones en la Facultad de Humanidades no se dieron con total normalidad, porque no hay normalidad con estudiantes detenidos, como fue el caso de Santiago Hamud, estudiante de Historia".

"Desde el Frente de Izquierda denunciamos ante la junta electoral esta situación sin recibir respuestas. Pese a ello nos movilizamos junto a estudiantes de la universidad y terciarios, trabajadores y organizaciones sociales y políticas para exigir la libertad a Santiago y todos los detenidos por luchar. Estuvimos en la calles, donde hay que estar y asi logramos su libertad", agregó el joven estudiante de Comunicación.

En esa facultad, los resultados del claustro estudiantil ubicaron como primer fuerza a Unión estudiantil, quienes le ganaron al Frente Democrático en una elección muy polarizada, donde es de público conocimiento el chantaje clientelar de las distintas variantes peronistas y la Franja Morada. En el recuento de los votos podían distinguirse con facilidad votos en forma de barquitos, avión, acordeón, cigarrillo, etc identitarios a cada puntero de dichas agrupaciones.

De conjunto se mantuvo el acuerdo de reparto de facultades entre radicales y peronistas. En la Facultad de Ciencias Agrarias volvió a imponerse la lista "Encuentro por Agrarias", con Dante Hormigo y Noemí Bejarano como decano y vicedecana. También en Ciencias Económicas se mantuvo la gestión radical anterior con Javier Martinez y Jorge Soria. En la única facultad en la que se irá a segunda vuelta en la categoría de Decano será en la Facultad de Ingeniería. La próxima semana se volverán a realizar elecciones entre el actual Decano Gustavo Lores y la candidata Beatriz Boero.

Si en la elección de autoridades se expresó un fuerte rechazo a la candidatura de Rodolfo Tecchi con el voto en blanco, en el claustro estudiantil la elección de consejeros superiores expresó un nuevo retroceso de la Franja Morada. La oposición de la juventud a la política de Macri y Gerardo Morales se demuestra en el retroceso de los últimos dos años de los morados en las elecciones estudiantiles, como demuestra la elección en Ciencias Agrarias e Ingeniería.

La candidata a superior por el Frente de Izquierda, Luciana Baiz Guitian destacó "La izquierda realizó una muy buena elección a consejo superior, a pesar del clientelismo del PJ y la UCR- Franja Morada, obteniendo un resultado del 8 % en toda la UNJu. Este resultado es un punto de apoyo para con nuevas fuerzas pelear por la democratización del co-gobierno universitario, poniendo en pie al movimiento estudiantil, contra las políticas de ajuste y represión del gobierno nacional y provincial, avaladas por el PJ en la gestión universitaria".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá