En un marco de días calientes debido a las protestas contra los tarifazos y la burla del Gobierno con la "propuesta" de pagar lo mismo pero en cuotas y con intereses, este miércoles el ministro del Interior Rogelio Frigerio afirmó que los aumentos en los servicios públicos continuarán por cuatro o cinco años más.
"Recién en el cuarto o quinto año de este camino, (las tarifas) van a llegar al nivel de su costo de producción", se sinceró el funcionario.
Desde su punto de vista, y haciendo caso omiso de las fortunas que vienen ganando las empresas privatizadas desde el menemismo, y luego con el kirchnerismo y el macrismo, Frigerio afirmó que “las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo", sentenció.
Te puede interesar: De Alfonsín a Macri, los servicios públicos convertidos en negocio
También sostuvo que el país "no puede vivir eternamente de fiado" y que por eso hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".
Por supuesto que para llegar a ese equilibrio fiscal el funcionario macrista no mencionó el gran déficit que han producido a las cuentas nacionales la baja de retenciones a empresarios del campo y la industria o el creciente pago de intereses de la deuda externa.
Desde un punto de vista muy alejado, la izquierda viene sosteniendo que los servicios públicos no deben ser fuente de lucro, sino responder a las necesidades de las grandes mayorías, para lo cual deben ser estatizados bajo gestión de los trabajadores y control de los usuarios populares.
Te puede interesar: Bregman: "Hay que nacionalizar los servicios, no tienen que dar ganancias” |