El día de ayer, tras una convocatoria que surgió por las redes sociales, centenares de personas se concentraron en la plaza departamental para debatir y decidir qué medidas tomar ante la decisión del gobernador de implementar la fractura hidráulica en la provincia. Diversas opiniones se manifestaron en esta enorme asamblea popular que definió espontáneamente marchar por las calles del centro y culminar en el KM0 de la ciudad.
Allí se escuchó la palabra de Alberto Kobayashi, quien explicó la gravedad de utilizar el fracking como método extractivo, para el medio ambiente y la comunidad. Finalmente se decidió organizar mesas de trabajo el día Miércoles 25 a las 20.30 hs. en la plaza departamental, para coordinar las próximas medidas que se van a tomar como parte de un plan de acción contra el fracking en Mendoza.
Te puede interesar: Pese a una ordenanza que lo prohíbe, intentan implementar el fracking en Alvear
Además paralelamente se realizaba en Bowen, distrito del departamento, una reunión que definía acompañar en conjunto las medidas que se tomaran en dicha asamblea. Y se definía en Real del Padre, distrito de San Rafael, una charla informativa para el dia Viernes en la biblioteca del lugar.
De la convocatoria, también participaron alumnos del IES, instituto terciario que viene resistiendo el ataque del gobierno provincial contra la educación pública.
También podes leer: Fracking: denuncian que el Gobierno de Mendoza autorizó una exploración en un área natural protegida |