Esta mañana se realizó una asamblea, con la presencia 200 trabajadores, donde se discutió la situación del conflicto luego de tres meses sin obtener ninguna respuesta a la exigencia de reincorporación de los 258 despedidos. Como parte de lo discutido y votado en la asamblea se definió realizar una corte en la General Paz, que terminó en un intento porque fue rápidamente reprimido por parte de la Policía Federal y de la Ciudad. Lo que deja en evidencia la decisión del Gobierno de responder a esta lucha, como a otras en curso, con dureza y represión.
Ante lo sucedido Giselle Santana, secretaria gremial de la Junta Interna ATE/INTI explicó “nos golpearon con palazos y gases lacrimógenos, pudimos finalmente volver al INTI. Estamos bien y decididos a darle continuidad al plan de lucha. La semana que viene volvemos con 48 horas de acampe y con las medidas de fuerza hasta que los 258 compañeros estén adentro”. Por su parte Yamila Mathon, delegada de ATE-INTI por la Agrupación Naranja señaló: “Responsabilizamos al barrabrava de Javier Ibañez [presidente del instituto], a [los funcionarios] Mariano Zlatanoff y Ernesto Luna y al presidente Macri por cualquier agresión física y por la integridad de todos los trabajadores”.
En este video, enviado por trabajadores del instituto, se puede ver como luego de la represión, la Policía de la Ciudad impide que los trabajadores se manifiesten.
Luis Sucher, trabajador despedido del Hospital Posadas y militante del PTS, se hizo presente en el lugar para llevar la solidaridad y el repudio a la represión de los trabajadores y las trabajadoras del hospital e insistir en la necesidad de la coordinación de todos los sectores que se encuentran luchando ante el ajuste del macrismo y los gobernadores, como vienen planteando desde un inicio los trabajadores del Posadas.
Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS/FIT, repudió el accionar de la Policía vía Twitter:
|