www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Economía
Minería: Reducción de costos a toda costa
Claudia Moreno | Antofagasta, Chile

Con planes de aminorar la producción, racionalizar los planes de inversión para mantener operaciones y rebajar gastos indirectos son parte de las reacciones que está tomando la industria minera frente a la caída del cobre.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Mineria-Reduccion-de-costos-a-toda-costa

El principal commodity del país, el cobre, cerró en US$ 2,59 por libra, y el precio promedio en lo que va de 2015 es de US$ 2,63. Fue durante la semana pasada cuando el cobre alcanzó su nivel más bajo y terminó la jornada en US$ 2,45 la libra sumando cuatro jornadas consecutivas de alza.

Este es el escenario en el cual las mineras se alistan para enfrentar un panorama de crisis tanto económica como política, y su respuesta es clara: Reducción de costos, a toda costa.

Dominó empresarial

Desde Antofagasta Minerals aseguran que "Lograr producir al menor costo posible es la única manera de dormir tranquilos". Dicha declaración es muy decidora ante la posición que están adoptando las empresas mineras como un dominó tras la caída del metal rojo.

Primero la chilena CODELCO anuncia una meta de reducción de costos por US$1.000 millones, luego Escondida -la joya de BHP Billiton en Chile- publica su Plan de Retiro "Voluntario" apuntando a reducir la masa de trabajadores en un 14%, junto a ellos se suman AngloAmerican (Los Bronces, Mantoverde, Mantos Blancos y El Soldado), Antofagasta Minerals (Del grupo Luksic, propietaria de Los Pelambres, Minera Centinela [que agrupa Tesoro y Esperanza] y Michilla), Collahuasi, Glencore, Teck (Quebrada Blanca).

Es claro, la desaceleración económica mantiene en profunda preocupación a las grandes empresas tanto privadas como estatales por resguardar sus utilidades. Pero también por resguardar la estabilidad de un régimen cuestionado por continuar un escenario que no cambia hace cuatro décadas: las exorbitantes ganancias basadas en la flexibilización y precariedad laboral, éstas sustentadas en leyes como el Código Laboral heredado de la dictadura, hoy en debate cruzado pon el Proyecto de Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.
El Chile del cobre

Un 32% representa Chile en el total de la producción minera de cobre en el mundo. Antes de los noventas sólo representaba el 16%. El crecimiento lo avala tanto la minería privada como la pública, a través de Codelco.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá