Luego de la intervención de Diego Abriola (musicoterapeuta) en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación durante la 4º jornada de debate por la despenalización del aborto y sus argumentaciones en contra de la aprobación de dicha ley -e incluso en contra del propio debate-, estudiantes y profesionales de Musicoterapia de todo el país, repudiaron públicamente sus dichos mediante un comunicado.
Durante su intervención -en contra de cualquier nivel de despenalización del aborto-, Abriola inquirió: “¿Un país despoblado como el nuestro necesita una política que elimine a nuestra población y que tenga que ser pagado por nuestros propios impuestos?” (…) “Basta de mentiras” continuó, “el aborto no es ningún derecho humano. Es la matanza de un niño inocente en la primera fase de su desarrollo. Hoy mueren 60 millones de niños inocentes. ¿Hay mayor Holocausto?” A su vez sostuvo que se sentía “conmovido y muy dolido” de que el presidente Mauricio Macri haya habilitado lo que él considera un “debate indebido” que además no fue parte de la plataforma electoral de Cambiemos, a lo que agregó: “Si este congreso aprobaba el aborto, él dijo (por Mauricio Macri) que no vetaría la ley. Ahora yo me pregunto ¿para qué está el Poder Ejecutivo sino para conducir a todos los poderes hacia el bien común en solidaridad?” en un claro pedido de que se vetara cualquier ley que habilite a interrumpir un embarazo. En su argumentación además sostuvo que el derecho de una familia a decidir cuántos hijos tener “es falso y a moral” porque “el derecho a la vida es un derecho básico”, y sentenció que las causas del problema son que “1-Se instala una mentalidad anticonceptiva (educación sexual y consumo masivo de anticonceptivos); 2- El divorcio; 3- El aborto y 4- La eutanasia”.
Luego de esta intervención en el debate, estudiantes de la carrera y profesionales musicoterapeutas hicieron público un comunicado de repudio que reproducimos a continuación.
El texto completo es el siguiente:
Solicitada de estudiantes y profesionales de la Musicoterapia
“La semana pasada en el marco del debate sobre la despenalización del aborto en diputados, tuvimos la inaceptable exposición del orador Diego Abriola quien se presentó como musicoterapeuta en prevención y promoción de la salud y orientador familiar.“
“Alzamos nuestra voz para expresar el más amplio repudio a las manifestaciones oscurantistas expuestas por esta persona, quien comenzó el debate indicando que no debería existir el mismo, exigiendo al poder ejecutivo que vetara la ley en caso de ser aprobada y haciendo hincapié en que: la anticoncepción, el divorcio, el aborto y la eutanasia, forman parte de un holocausto demográfico.”
“Nos parece indignante la insistencia en volver a instalar en la sociedad discursos disfrazados de una “moral incuestionable” que terminan siendo germen y motivación al odio intolerante desatado en las calles e instituciones. ¡No nos callamos ante estos discursos que presentan peligrosidad y solo apuntan a suprimir la diversidad que socialmente componemos! Como profesionales de la salud, ser indiferentes al cambio de paradigma construido por derechos adquiridos, es ser indiferentes a nuestra labor basada en la escucha de los padecimientos que atraviesan los cuerpos. Invisibilizar las identidades disidentes de la heteronormatividad hegemónica, demonizar la corriente feminista u obviar las muertes silenciadas por el Estado, es ser cómplices de una violencia de género histórica a la que decimos ¡basta! Desarrollarnos de forma saludable es tarea y es un deber constitucional. Les musicoterapeutas que queremos ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO, reclamamos que el embarazo sea una elección que contemple los riesgos físicos y psíquicos que conlleva.”
“Negar este derecho es someter los cuerpos gestantes a una tortura donde la única salida, su clandestinidad, sigue perjudicando a quienes son víctimas de una desigualdad de clases.”
“Compañerxs Musicoterapeutas: los invitamos a sumarse y a reflexionar sobre lo acontecido en los últimos meses respecto a lo que concierne al aborto legal seguro y gratuito. No podemos mantenernos al margen de tamaño tema en agenda social y política. Entendemos que la problemática del aborto es un asunto de Salud Pública enmarcada dentro de la Política de Estado y marcada en los cuerpos de quienes padecemos todo tipo de violencias que derivan en muertes y de las cuales somos testigos. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.”
“Les firmantes: Antonela Lorenzo- Aylen Nahuel- Marcela Rittatore- Eloy Luna- Mónica Papalía- Federico Olschansky- Patricia Rodríguez- Claudia Vigil- Pascual A. Perrone – GimenaMotto- Bárbara Cueva- Sabina Jordán- Georgina Ingaramo- Cecilia Garbellotto- Cora Leivinson- Muriel Ruiz -Paula Mottini - María Belén García - Julio Bengochea - Isadora De Torres - Conrado Silvela - Sandra Reghenzani - Marianela Pérez Salerno - María Cecilia Turdera - Mario Permingeat - Maria Eugenia Quiben- Movimiento ConVbocas- Agrupación de musicoterapeutas y estudiantes de la ciudad de Rosario- Asamblea de Musicoterapia UBA- Colectivo de musicoterapeutas a favor del aborto seguro legal y gratuito.” |