www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Polémica
Pinochetismo televisivo: no todo es Maldonado
Sebastián Castro | Director Colegio de Periodistas Antofagasta

No solo Patricia Maldonado es un buen exponente del pinochetismo televisivo, Vodanovic, Horacio Saavedra y el Alfredo “Pollito” Fuentes vivieron impunemente a señal abierta.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Pinochetismo-televisivo-no-todo-es-Maldonado

Mucho se ha escrito sobre la polémica en torno a la muestra de apoyo realizada por Patricia Maldonado al diputado UDI Ignacio Urrutia y su dichos sobre los “aguinaldos para terroristas”, haciendo alusión a los bonos de reparo entregados a víctimas de crímenes de lesa humanidad perpetuados en dictadura.

Así, con Maldonado de Vacaciones, se ha levantado una amplia campaña, primeramente impulsada por famosos que cuestionarios sus dichos, la cual busca sacar a la ex cantante del matinal “Mucho Gusto” y de ser posible del canal Mega.

La campaña nacional, ha tenido una gran acogida, con más de 107,339 mil personas que han entregado su firma por la salida de la conocida ex cantante que se entregaba completamente en shows privados a la familia del dictador Augusto Pinochet.

Y, mientras los dardos apuntan a la sexagenaria de pelo morado, siguen escabulléndose todos los rostros de televisión que fueron abiertamente adeptos de la ultra derecha.

Cabe recordar la “proeza” de Chacarillas, donde 77 jóvenes fueron elegidos para rendir pleitesía al entonces Presidente Pinochet Ugarte. Con antorcha en mano, el presentador Antonio Vodanovic, el humorista Coco Legrand y el cantante “Pollo” Fuentes fueron parte de este culto que homologan los actos nazis donde se realizaban pequeñas corridas en honor a Hitler.

Pero no solo ellos, Horacio Saavedra, conocido por ser el director de orquesta televisiva más reconocido de la última década, lo fue también como miembro de las orquestas militares en los 80’.

Por su parte, la reconocida animadora y primera miss Chile pos golpe, Raquel Argandoña, fue un de las más íntimas cercanas del director de la DINA, el coronel Manuel Contreras, y una de las principales maestras de ceremonias de los eventos militares y oficiales durante el gobierno de Pinochet.

“Para todas las inauguraciones, los números de los artistas eran fijos. Por ejemplo, la cantante de la Nueva Ola Fresia Soto era presentada por Raquel Argandoña”, recuerda la ex vedette Mireya Smith, Wendy”, recalca una nota publicada por El Ciudadano sobre los 100 rostros de la dictadura.

Entre otros de los que se pueden nombrar a Gonzalo Cáceres, quien trabajó como asesor de imagen personal de Lucia Hiriat antes de la negociación de la democracia pactada en los 90’.

Esto demuestra como la televisión chilena sigue plagada de algún que otro personaje impune de la dictadura a señal abierta. El pinochetismo no solo se ha mostrado como un régimen de pilares fundamentales expresados en una constitución, sino que ha calado en lo más profundo de la cultura criolla.

Para firmar en contra de Maldonado, puedes ingresar aquí. Sin embargo se debería firmar por la salida de todo el pinochetismo en televisión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá