www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de abril de 2018 Twitter Faceboock

OPINIÓN
Alcemos la voz contra el ajuste, los tarifazos, las inundaciones y los salarios de pobreza
Emiliano Martínez

En el medio de tarifazos, viéndonos afectados por la falta de inversiones en infraestructura, el ajuste, el intento de imponer paritarias a la baja. Es hora que nos empecemos a organizar para cambiar la situación de raíz.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Alcemos-la-voz-contra-el-ajuste-los-tarifazos-las-inundaciones-y-los-salarios-de-pobreza

Sin más...

En el día de ayer prendías la televisión y te enterabas de la muerte de un padre y su hijo electrocutados durante el temporal, lo relataban como si fuera un desastre inevitable; pero vos y yo sabemos que se podía evitar con inversiones en la provincia.

Pocos minutos después retoman la noticia sobre el techo de una escuela del Palomar que se "voló", y es imposible no pensar en que hubiera pasado si estaban los chicos y los docentes en clase. Únicamente los salvo el hecho de que el temporal haya sido en el fin de semana, más los hubiera salvado una mayor inversión en educación para tener la escuela en condiciones.

Un informe de la UCA muestra el aumento de niños en condición de pobreza de un 60% a un 62%. Condición de pobreza es no poder satisfacer las necesidades básicas, comida, salud, vivienda y educación; por ende 6 de cada 10 peques no tienen algo de eso en un mundo donde se habla de robots "inteligentes" y los pibes no tiene para comer. Algo anda mal...

En otro estudio se lee que una mujer muere por día por abortos clandestinos, una muerte evitable de realizarse en un hospital, de forma legal, segura y gratuita.

Por redes sociales encontrás que trabajadores ferroviarios que están tratando de llevar la comida a su casa, trabajan bajo la lluvia con cables pelados (con un riesgo muy claro para su vida). En eso se inunda el subterráneo, que usa como energía la electricidad, donde también había personas trabajando. Pero si continuas viendo, en el Oeste, se "voló" (nuevamente...) un techo del Hospital Posadas que cayó sobre el estacionamiento, que teniendo en cuenta que el hospital se encontraba funcionando, no se llevó la vida de nadie.

Son todos hechos evitables con inversión, infraestructura y condiciones de seguridad e higiene laboral, siendo de público conocimiento los beneficios que recibió la gobernadora Vidal en la última partida presupuestaria o el Gobierno porteño y los millones en subsidios que van a parar a las arcas de Metrovías.

Mientras los empresarios se llenan los bolsillos, los trabajadores ponemos nuestras vidas.

En la noche por la radio un especialista analizaba el salvataje a los bancos privados con fondos estatales (pagados por todos los trabajadores) para evitar que entren en crisis y el sistema económico capitalista se siga manteniendo; ahora bien, cuándo logran el repunte, y la crisis la pagamos nosotros, se enriquecen nuevamente a nuestra costa.

Y ni hablar de la paritaria miseria, que los sindicatos estan entregando o dan tregua, y los trabajadores seguimos remando para llegar a fin de mes. Sabiendo que si nos unieramos todos los trabajadores, podríamos derrotar estos ajustes del gobierno y los empresarios, con la fuerza que se mostró el 18 de diciembre enfrentando la reforma laboral.

Bronca y más bronca...

Ahora para repreguntarse ¿que estamos esperando para enfrentar estos ataques del Gobierno y los empresarios? Los trabajadores movemos al mundo, lo podemos parar y lo podemos dirigir. Ellos quieren que esperemos hasta el 2019, mientras estamos bajo el agua, contando las monedas para comparar el pan a fin de mes. O nos organizamos el conjunto de los trabajadores y empezamos a cambiar nuestra situación de raíz tomando las riendas de nuestra vidas o va a seguir estando en manos de unos pocos ricos que viven de nuestro trabajo y mantenernos en la pobreza.

El 1° de Mayo, es el día para que empecemos a cambiar el rumbo, a pelear por nuestros derechos y nuestras vidas, para empezar a organizarnos. Es el día para tomar el impulso de ser parte en la pelea contra un sistema que se mantiene a costa nuestra.

Hay una fuerza consecuente en Argentina, un partido de trabajadores (el PTS), que está con los trabajadores, las mujeres y la juventud, que lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, contra los ataques a los trabajadores (como con los obreros de PepsiCo, Río Turbio, del Hospital Posadas, Inti, docentes etc), contra el gatillo fácil, la persecución a la juventud, y la criminalización a la protesta social. Una fuerza que repudia el avance reaccionario en Brasil y los ataques de Estados Unidos y el imperialismo a Siria.

El PTS con el conjunto Frente de Izquierda junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman organizan un acto por el Día Internacional de los Trabajadores. Nos vemos en la Plaza de Mayo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá