El 9 de mayo se tratará en el Congreso los proyectos de ley para anular los tarifazos. Desde la agrupación Marrón integrante de las directivas de las seccionales conducidas por el Frente Multicolor exigimos que Suteba y UTE convoque a paro y movilización.
Tenemos que ser miles de guardapolvos blancos en el congreso para derrotar el tarifazo. Así también llamamos a las agrupaciones que integran el Frente Multicolor a organizar para el miércoles 9, una jornada de lucha y movilizar desde la mañana al congreso.
En los últimos días, mientras el gobierno de María Eugenia Vidal quiere imponer un techo a la paritaria del 15%, el dólar subió de forma abrupta teniendo una consecuencia directa en los precios y en el costo de vida. Abril, por su parte, cerró con más del 2,4% en un mes que se vio atravesado por los aumentos de luz y gas (del 40%), de trasporte (14% promedio) y de combustible, que sumado al primer trimestre arranco mayo con un porcentaje acumulado que ronda el 10%.
El gobierno anunció en conferencia de prensa con Caputo y Dujovne, que apuntan a sostener su plan económico, con más ajustes, tarifazos, despidos y techos salariales, atacando al pueblo trabajador y queriendo imponer que la crisis que ellos generaron, la paguemos nosotros.
Una ley contra la tarifazos
En el Congreso, el 9 de mayo, de debatirá una ley contra los tarifazos para retrotraerlos a noviembre del 2017, una ley que, aunque no es el proyecto que presentamos desde el Frente de Izquierda y el PTS, si se vota será una derrota para el gobierno. Claramente esto no será suficiente y es por eso que desde el PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño presentó un proyecto por la estatización de las empresas de servicios (gas, luz, agua), de transporte y de los recursos naturales (petróleo y gas) bajo gestión de sus trabajadores y control con comités de usuarios populares, que somos los que sabemos nuestras necesidades, contra las ganancias millonarias de los empresarios a costa de nuestro bolsillo.
Macri, quien hacía del republicanismo, una bandera de Cambiemos, anunció cual monarca su veto contra la ley de los tarifazos una vez aprobada, en un claro mensaje que mantendrá de forma firme su ataque a los trabajadores y sectores populares. Es por esto que tenemos que ser miles en las calles el día miércoles que se debate la ley, como lo hicimos el 14 y el 18 de diciembre, será así la única manera de imponer una ley a favor de los trabajadores. La bronca sobra y fuerzas hay para ganarle a este gobierno y sus ataques, es necesario que la expresemos en las calles
Por un paro de SUTEBA, UTE y todos los sindicatos y centrales que llaman a movilizar el 9 al congreso
Tanto las centrales como los sindicatos vienen manteniendo una tregua frente al avance del gobierno, mientras los trabajadores y sectores populares seguimos sufriendo la crisis que nos quieren descargar.
La CTA y Baradel llaman a movilizarse a las 18 horas al Congreso para frenar el ajuste. Es necesario que llamen a parar y movilizarse desde la mañana para rodear de guardapolvos blancos el congreso. Esta medida permitiría que miles y miles de docentes puedan expresar su bronca, que día a día discutimos en las escuelas, gane las calles y manifestarse en el Congreso contra todas las medidas que nos afectan cotidianamente, imponiendo en las calles la aprobación de la ley contra los tarifazos y derrptar el atque del gobiero contra el pueblo trabajador.
Así también llamamos a las agrupaciones con la cuales integramos el Frente Multicolor a movilizarnos desde los SUTEBA combativos al congreso junto a miles de docentes de La Matanza, Tigre, Escobar, Quilmes, Ensenada, Berazategui y Marcos Paz para derrotar el tarifazo. Por eso le propusimos exigirles juntos a ATE y otros gremios de la CTA Autónoma a que paren el 9 de mayo. Las reuniones de delegados de La Matanza y Tigre votaron parar el 10. Consideramos que si hay voluntad política, tendríamos que parar el 9 y ganar las calles junto a miles para derrotar el tarifazo, Sino, les proponemos llamar a movilizar el 9 como parte de una jornada de lucha y estar en el congreso desde la mañana exigiendo a nuestro sindicato y a las centrales que convoquen a paro nacional ya.
Todo el apoyo a los docentes de Neuquén
En Neuquén los docentes vienen dando el ejemplo de lucha contra los gobiernos que ajustan la educación pública y atacan al pueblo trabajador, con asambleas de miles y movilizaciones. Mientras CTERA planifica una marcha federal para el 23 de mayo, el paro nacional se hace inminente y cada día cuenta para las luchas en curso como Neuquén y Chubut. Es por esto que desde la Marrón le exigimos a Suteba y CTERA un paro nacional el miércoles 9 de mayo y que se ponga a disposición todas las herramientas sindicales para llenar de docentes y trabajadores la plaza.
Propuesta enviada por la agrupación Marrón, el lunes 7 al Consejo Ejecutivo Seccional del Suteba La MatanzaDocentes: Para frenar el tarifazo, el 9 de mayo, todos al Congreso. Que Suteba y UTE paren y movilicen.