En FP muchas horas de prácticas gratuitas obligatorias para empresas, ¿cómo os afecta para poder compaginar estudios y trabajo?
En primer lugar, las prácticas deben realizar en período escolar y no más de 4 horas diarias. No podemos realizarlas en fin de semana, festivo o verano. De esta manera, aquellas personas que necesitan trabajar para costearse su mantenimiento durante el curso se ven forzadas a dejar el módulo de prácticas para tercer curso; a menos que puedan convalidarlas. Estos nos supone que obtengamos el graduado más tarde y retrasa el acceso a un trabajo de lo que hemos estudiado.
Quien convalida las horas de práctica está perdiendo la experiencia participativa y presencial de conocer y enriquecerse con las prácticas.
¿Cuáles son las demandas que tenéis como estudiantes de FP?
Primero, la asistencia no obligatoria, porque sino no podemos compaginar estudios y trabajo. No queremos dejar de asistir a clase, pero tampoco podemos renunciar a trabajar.
Otro punto importante es el precio de las matrículas. Hasta 2012 la matrícula era gratuita, desde entonces pasaron a costar 360 euros.
Que las prácticas que realizamos sean remuneradas. Una mayor inversión en recursos, ya que muchas veces los recursos tecnológicos están en mal estado, son lentos y pierdes tiempo de clase esperando a que funcionen.
Otro punto importante también es que muchos docentes no son dan materias que no son las suyas; se les exige que haga diferentes materias, que muchas veces no son las que han estudiado y/o ejercido. Esto limita mucho como nosotras asimilamos los conocimientos, porque vemos como el profesorado está sometido a mucha presión y con materias que no son las suyas.
¿Sentís que los sindicatos de estudiantes y otras organizaciones estudiantiles no tomas estas reivindicaciones?
Sí, los sindicatos estudiantiles por norma general solo reivindican demandas universitarias y de la ESO. Muchas veces como estudiantes de FP nos sentimos en un limbo: ni de universidad, ni de la ESO.
El 26 de abril hubo huelga estudiantil general ¿pudisteis ir?
Organizar algo en FP es difícil. Tenemos que conseguir que no nos cuenten asistir a una huelga como falta, ya que tienes que asistir al 30% de horas lectivas para poder graduarnos. Pero muchas participamos.
Muchas de nosotras queremos ir a la Universidad, por eso es importante que luchemos por garantizar que cualquier persona más allá de su poder adquisitivo pueda acceder a estudios superiores.
Y también, que aquellas personas que está actualmente estudiando FP o que están pensando en hacerlo puedan disfrutar de esta etapa con mejores condiciones, y no sientan que han perdido el tiempo y el dinero. Por eso es importante que nuestras reivindicaciones propias como estudiantes de FP se tengan en cuenta en las huelgas estudiantiles. |