Se levantó la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que controlaba y fiscalizaba el transporte terrestre desde el 24 de abril de 2001. El decreto fue firmado por la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. El gobierno considera que ya no existen "falencias en la gestión del ente que conspiraban contra los objetivos de los derechos de los usuarios". Además, designó como director ejecutivo del organismo a Fernando Rodrigo Manzanares y como subdirector a Sebastián Ariel Bagini.
El artículo 1 de la resolución dispuso que "cese la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, ente autárquico actuante en jurisdicción de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, dispuesta por el decreto N° 454 del 24 de abril de 2001".
Los considerandos explican que se había resuelto "intervenir el organismo por considerarse que existían falencias en la gestión del ente que conspiraban contra los objetivos tuitivos de los derechos de los usuarios, la competitividad en los mercados y el logro de mayor seguridad y confiabilidad del transporte involucrado". "Asimismo, se entendió que la intervención debía llevar a cabo una profunda reestructuración en procura de que el citado organismo se ajuste a una nueva dinámica operativa y de resultados, intensificando las acciones orientadas a alcanzar mejores estándares en materia de cobertura y de calidad de los servicios públicos de transporte".
El reciente decreto justifica que, "en esta instancia, se considera oportuno cesar con dicha intervención, teniendo en cuenta que los fines perseguidos con su implementación han sido satisfechos, conforme surge del informe elaborado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte".
Se aclara que a partir de ahora la CNRT, “ente autárquico actuante en jurisdicción de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, será dirigida por un director ejecutivo, con rango y jerarquía de subsecretario, quien será asistido por un subdirector ejecutivo, y ambos serán designados en sus funciones por el Poder Ejecutivo Nacional, entre personas con antecedentes técnicos y profesionales relevantes en la materia”.
El Gobierno pretende con esta medida afirmar que se redujeron las falencias y las inseguridades del sector de transporte. Sin embargo todavía existen problemas estructurales no resueltos en materia de transporte.
Redacción La Izquierda Diario / Agencias |