En el comunicado hecho público en redes sociales, el Sindicato señala su "completo rechazo al proyecto de ley que pretende regular las relaciones laborales de estudiantes de entre 18 y 24 años" pues "contiene un sinnúmero de medidas que precarizan de manera desvergonzada las condiciones de trabajo de jóvenes con poca o nula experiencia laboral previa", y promueve la mayor flexibilización y precarización laboral, usando el estatus de "juventud" para rebajar condiciones de trabajo y de vida.
Denuncia que este estatuto permitirá el "uso indiscriminado de contratos a plazo fijo"; que las "empresas podrán pactar contratos de mínima duración y terminar la relación laboral a su antojo, sin indemnización alguna"; la "eliminación de los descansos dominicales" o la "modificación unilateral de la jornada de trabajo."
Para luchar contra Piñera, es necesario tomar este llamado del Sindicato Starbucks y ampliarlo al conjunto de las organizaciones obreras y sindicales, para generar un gran movimiento de la juventud contra la precarización laboral y de la vida, y frenar en las calles, fábricas, empresas y lugares de estudio, este nuevo intento de ataque de la derecha sobre las condiciones de la juventud trabajadora.
Acá se puede revisar la declaración completa:

|