www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de mayo de 2018 Twitter Faceboock

Nacional
Lebacs: ¿quiénes son los principales tenedores?

Hoy se define la la licitación de las Letras del Banco Central (Lebac) que este martes tienen un vencimiento de 617.000 millones de pesos. Un 46% los poseen los bancos, un 10% los fondos de inversión y un 8,6% los ahorristas locales.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Lebacs-quienes-son-los-principales-tenedores

El Banco Nación, con $ 64.000 millones, es el principal tenedor de Lebacs. Luego el Banco Provincia, con casi $ 40.000 millones. Si esos dos renuevan -como se estima- más el Hipotecario ($ 8.500 millones) y el Ciudad (casi $ 6.000 millones), hay casi $ 120.000 millones que siguen con esa inversión en el país.

Los bancos Macro, con $ 26.883 millones, Galicia ($ 19.964 millones), el Santander Río ($ 17.994 millones) y el Credicoop ($ 14.120 millones) son los bancos privados que más tienen.

En el ámbito provincial el Banco de Córdoba ($ 11.733 millones), que posee más Lebac incluso que el BBVA Francés ($ 11.536 millones). Luego el HSBC ($ 9.592 millones), San Juan ($ 7.076 millones), Citibank ($ 5.914 millones), Santiago del Estero ($ 5.100 millones), Patagonia ($ 4.400 millones).

Las empresas poseen $ 46.667 millones en Lebac, que invirtieron durante la primera parte de la administración del Gobierno de Cambiemos.

Las sociedades de bolsa, el Banco Central, compañías de seguro, fideicomisos, cajas previsionales también tienen Letras del Banco Central. Pero al estar atomizadas son incapaces de cambiar la tendencia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá