La Asociación del Fútbol Argentino no quiso ser menos que el canal TyC Sports, que la semana pasada dio la nota por su comercial de contenido banalizador de la persecusión homofóbica del gobierno de Putin. En un curso de idioma destinado a dirigentes, periodistas, técnicos y jugadores con posibilidades de viajar al Mundial de Rusia 2018, la entidad distribuyó un cuadernillo a modo de manual titulado “Idioma y Cultura rusa” que incluía un apartado muy particular denominado “Qué hacer para tener alguna oportunidad con una chica rusa”.
Entre otros disparatados “consejos de levante”, el manual sugiere “A las chicas rusas no les gusta que las vean como objetos. Muchos hombres, porque las mujeres rusas son hermosas, solamente quieren llevarlas a la cama. Tal vez ellas también lo quieran, pero son personas que quieren sentirse importantes y únicas. El consejo es tratar a la mujer que está frente a ti como alguien de valor, con sus propias ideas y deseos", como si únicamente a las mujeres rusas les molestara ser tratadas como objeto (además de que en este texto se trata sólo de un consejo para “levantar” y no de una conducta recomendada para manejarse en la vida cotidiana).
Pero si con el texto en sí mismo no fuera suficiente papelón, usuarios de Twitter descubrieron que los párrafos fueron copiados textualmente (el famoso "copia y pega" de la era cibernética) de la entrada de un Blog llamado Amar está en ruso que se publicó hace exactos 3 años, una especie de compilación de "tipos" del estilo revista Cosmopolitan.
El curso fue organizado por Javier Marín, que tiene a su cargo el área de educación, y dictado por el profesor Eduardo Pennisi. En cuanto comenzaron a viralozarse fotos del manual, los organizadores los retiraron y luego los devolvieron con las hojas de ese texto arrancadas. "Si hay machismo, que no se note", habrán pensado. Demasiado tarde. |