www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de mayo de 2018 Twitter Faceboock

Provincia de Buenos Aires
Terciarios: cortaron la calle en defensa de la educación pública

En el centro de San Justo, se llevó a cabo, el viernes pasado una clase pública, y luego una asamblea como medida para enfrentar el ajuste del gobierno de educacion, exigiendo edificio propio y mejores condiciones de cursada.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Terciarios-cortaron-la-calle-en-defensa-de-la-educacion-publica

El viernes pasado por la noche se realizaron clases públicas con el objetivo de frenar el ajuste en educación que esta llevando adelante el Gobierno.

La falta de edificio propio, el desdoblamiento de cursos, el tarifazo y los gastos propios de cursar, e incluso el hecho de que muchos estudiantes abandonan la cursada por falta de dinero, fueron algunos de los temas que se discutieron la asamblea que se llevo a cabo, mientras cortaron el transito durante dos horas en el centro de San Justo.

Los jóvenes manifestaron estar en contra del ajuste del Gobierno, como también del acuerdo con el FMI, que saben que implica que se pague deuda de deuda y que nunca se deja de pagar. Consideran que hay que seguir participando, organizandose para conquistar los derechos de los estudiantes, como edificio, desdoblamiento de cátedras y boleto estudiantil. Saben que para lograrlo, está asamblea y corte es un primer paso. También que hay que estar en las calles y junto a los docentes para defender la educación pública y el avance del gobierno sobre las conquistas del pueblo trabajador.

El acuerdo que esta llevando adelante Macri con el FMI, implica recortar el presupuesto, de la mano de profundizar los planes que tiene el Banco Mundial en educación para los que estudian formación docente.

Te puede interesar: Terciarios: no al pago de la deuda, plata para nuestra educación

Ezequiel Fernández, presidente del centro de estudiantes del ISFD 88, militante de la agrupación No pasaran (PTS + independientes), planteó una salida concreta. Siendo que los estudiantes nos movilizamos por la legalización del aborto, contra la reforma previsional en diciembre y ahora mismo, los estudiantes de CABA copan las calles en defensa de sus profesorados, tenemos la tarea de pelear por un programa de fondo a esta crisis, exigiendo a los sindicatos que se pongan a la cabeza de medidas indispensables como la ruptura con el FMI y sus reformas educativas, y el no pago de la deuda, la anulación de los tarifazos y la nacionalización de los servicios públicos bajo gestión de los trabajadores y el control popular, destinando ese dinero a la educación y la salud.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá