www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de mayo de 2018 Twitter Faceboock

DOCENTES UNIVERSITARIOS
La universidad, el ataque del Gobierno y los sindicatos
Germán Noguera | Miembro de la agrupación de docentes e investigadores de Izquierda en La Marrón. Delegado docente Facultad de Arquitectura UNLP

Paros, marcha de antorchas, clases púbicas, Marcha Federal con el resto de los trabajadores de la educación. La universidad y los ataques del gobierno de los CEO. ¿Qué se viene con los “acuerdos” con el FMI?

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-universidad-el-ataque-del-gobierno-y-los-sindicatos

Con una gran marcha de antorchas donde participaron federaciones y sindicatos docentes y el movimiento estudiantil universitario, se le dio “continuidad” a lucha que están llevando adelante los docentes universitarios por el reclamo de paritaria del 25% más cláusula gatillo y en defensa de la educación pública.

Con presencia de Conadu, Conaduh, docentes de las universidades privadas y las tecnológicas, así como las federaciones estudiantiles de la UBA y La Plata, se emuló a la marcha de antorchas del 2001.

A pocas horas de la marcha se conoció la publicación en el boletín oficial, de la Resolución 1254/18 de gobernó nacional, en acuerdo con los rectores de las universidades (CIN), que recorta las incumbencias para actividades reservadas. ¿Qué significa esto?

Además de poner en cuestión la autonomía universitaria, se reducen los alcances y posibilidades que habilita el titulo universitario. Fortaleciendo de esta manera a los posgrados y maestrías, todas carreras pagas impuestas por a LES, que obligan a cumplir para poder tener acceso laboral, en claro ataque al título de grado.

A esto se le suma el recorte presupuestario de $3.000 millones para la universidad pública, más los tarifazos, la devaluación y la consecuente carestía de la vida. Un ataque a la Educación Pública en toda la línea.

Marcha federal el 23 de mayo

Confluyendo la Ctera, las federaciones universitarias Conadu, Conaduh, etc.; y el movimiento estudiantil se llevará a cabo el próximo miércoles la Marcha Federal a Plaza de Mayo. No tiene que faltar ninguna y ningún docente, es necesario hacer asambleas en las facultades para organizar la concurrencia.

Los tarifazos, el pacto con el FMI por parte del gobierno nacional después de la crisis fiscal vivida con la gran subida del dólar, lo que significa más inflación, sumado a la falta de solución a la paritaria, hicieron que fuera creciendo la bronca entre los docentes universitarios.

Seguramente entre las exigencias del FMI se planteará como en otras oportunidades el arancelamiento de la educación pública. Por ello esta acción de todos los trabajadores de la educación, sumando a los no docentes que su sindicato “arregló” un irrisorio 15%, y junto a todos los trabajadores es imperioso preparar un verdadero plan de lucha, exigiendo a las centrales sindicales un paro activo nacional como inicio de una huelga general hasta tirar abajo el plan económico del gobierno.

Paro los días 28, 29 y 30 de mayo

La Cconaduh convoca a paro general esos días y la Conadu 28 y 29. Ambas Conadu convocan también a cantar el himno contra el FMI el próximo 25 de Mayo.

Ante la magnitud del ajuste no se puede seguir peleando todos separados. Es necesario discutir en asambleas de base por facultades y asambleas de organizaciones de base, un verdadero plan de lucha que decidan todas y todos los docentes. Hoy son quienes se terminan enterando de las medidas por los diarios o por la web, después de cada plenario de secretarios generales, y sin mandato de base.

Desde la Agrupación de Docentes e Investigadores de Izquierda proponen incorporar al programa de lucha de los docentes universitarios el no pago de la deuda como único camino real para contraponerse a los acuerdos entreguistas del gobierno con el FMI, junto a la nacionalización del comercio exterior y de las empresas de servicios públicos privatizadas, poniéndolas bajo control de sus trabajadores y usuarios, para darle una salida desde los trabajadores a la crisis que vive el país.

 

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá