www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de mayo de 2018 Twitter Faceboock

Comercio Exterior
Trump amenaza con aranceles de hasta el 25 % a la importación de autos
Redacción

EE.UU. comenzó una investigación sobre las compras de vehículos al exterior. En caso de imponer un arancel México, Canadá, la Unión Europea y los países asiáticos serían los más perjudicados.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trump-amenaza-con-aranceles-de-hasta-el-25-a-la-importacion-de-autos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el miércoles que se realice una investigación sobre las importaciones de automóviles con la intención de imponer un arancel de hasta el 25% si determina que ponen en riesgo la economía estadounidense.

Trump utiliza un recurso para negociar similar a lo que ocurrió con el anuncio de aranceles al acero y al aluminio, que generó temores por una “guerra comercial”, aunque esta medida todavía no entró en vigor para los principales socios comerciales de EE.UU.

En caso de avanzar con una traba a los vehículos, los principales perjudicados serían México y Canadá, países que están aún negociando con EE.UU. el Tratado de Libre Comercio, y la Unión Europea.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, señaló ayer que la investigación aún estaba en sus primeras etapas. Por la noticia cayeron las acciones de automotrices asiáticas y europeas.

Ross explicó en una entrevista con la cadena de televisión CNBC que la investigación analizará si las importaciones de autos y partes amenazan la solvencia y la capacidad de la industria para investigar y desarrollar tecnologías avanzadas.

En el comunicado de prensa, el Departamento de Comercio de Estados Unidos sostuvo que la investigación se hará basándose en la sección 232 de la Trade Expansion Act, para establecer si estas importaciones representan una amenaza para la seguridad nacional.

Ayer el primer ministro canadiense, Justin Trudeau afirmó a Reuters que la decisión de Estados Unidos de aplicar posibles aranceles a las importaciones de autos está basada en una lógica endeble y claramente está relacionada con las conversaciones para modernizar el tratado comercial TLCAN con Canadá y México.

“Estoy tratando de descifrar la posible conexión con la seguridad nacional, si es que existe”, añadió Trudeau.

Comercio de la industria automotriz

México exportó en 2017 2,3 millones de autos hacia Estados Unidos, es su principal comprador, adquiere el 75% de los vehículos que salen de las fábricas de ensamblaje, según publicó el diario El País.

El sector automotor es uno de los temas controvertidos en la negociación por el TLCAN ya que Estados Unidos quiere disminuir las importaciones de autos terminados procedentes de México, pero muchas de las empresas que se ubican en ese país son estadounidenses.

Por su parte, un posible arancel a la importación de autos también afectaría a la Unión Europea y, en particular a Alemania. El 15 % de las ventas de BMW y Mercedes, el 12 % de las de Audi y el 5 % de las de Volkswagen se realizan a EE.UU.

Otras perjudicadas por la medida podrían ser las automotrices asiáticas, como Nissan, Toyota, Hyundai o Kia.

Las negociaciones y las tensiones por este posible nuevo arancel de Trump recién comienzan. Son parte del contexto mundial de mayores tendencias proteccionistas. Nuevos “choques” entre los países se avecinan.

Te puede interesar: TheTrump show

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá