El oficialismo nacional trabaja contrarreloj para que no se sancione la ley que limita moderadamente los tarifazos. Es la norma que hace pocas semanas recibió media sanción en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Congreso Nacional: un límite al tarifazo que viene con veto anunciado
El proyecto, presentado por el Bloque Justicialista y el Frente Renovador, establece un retorno de las tarifas a los valores de noviembre pasado. Además define un límite a los aumentos futuros, atándolos a las subas del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Este miércoles la norma llegará al Senado de la nación para su discusión en el recinto. El miércoles pasado, mientras se reprimía a los trabajadores del subte, un plenario de comisiones debatía sobre el mismo. El dictamen logrado contó con la firma mayoritaria de los bloques peronistas.
Te puede interesar: Tarifazo: negociación furiosa entre Gobierno y el peronismo
En esa misma reunión de comisión, el oficialismo presentó su propio dictamen, basado en un proyecto presentado al gobierno nacional por el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey. El mismo propone una modificación del cuadro tarifario que implique reducir temporalmente el peso del IVA sobre el conjunto de la facturación.
Cambiemos apuesta a utilizar este dictamen como forma de negociación con el peronismo en el recinto. De esta forma intentarán evitar que se apruebe la norma que tiene media sanción en Diputados.
El objetivo central del oficialismo es intentar, mediante distintas maniobras y negociaciones, que no se apruebe la norma que salió de Diputados. De esta forma se evitaría el enorme costo político de que el presidente Macri tenga que vetar la norma.
El presidente ha insistido en reiteradas ocasiones en el rechazo a la norma en discusión. La semana pasada, durante una visita a la localidad de Bahía Blanca, había justificado el tarifazo. “Si queremos energía, la tenemos que pagar”, había dicho el mandatario a un medio local.
Te puede interesar: Macri en defensa del tarifazo: “Si queremos energía, la tenemos que pagar”
Este miércoles el oficialismo intentará bloquear la aprobación del proyecto recurriendo a la división en el peronismo y a los bloques provinciales.
La semana pasada, cuando se firmó el dictamen en el plenario de comisiones, 4 senadores peronistas lo hicieron “en disidencia”. Entre ellos estaba Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador de Salta. Desde Cambiemos apuestan que esa división se profundice e impida al peronismo llegar a los votos necesarios para aprobar la norma.
Sin embargo, si se atiende a los números previos, las posibilidades de lograr ese objetivo no parecen cercanas. Durante el fin de semana, varios de los senadores peronistas que se mostraron en una posición ambigua ratificaron que votarán por el proyecto que llegó de Diputados.
Por estas horas, la mayor ayuda hacia el oficialismo viene de la presión que ejercen los gobernadores peronistas, de manera abierta o solapada, en contra del proyecto que se votó en Diputados. La propuesta presentada por Urtubey fue claramente en ese sentido. |