El jueves se vivió una gran jornada en la que más de dos mil trabajadores (docentes, estudiantes, auxiliares de la salud y de otras esferas del Estado) se hicieron presentes para resistir el ajuste.
Los trabajadores exigen aperturas de paritarias, cumplimiento del TEG, aumento de salaridad de emergencia, así como la regularización de la obra social Seros, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura edilicia. Y rechazan el pago escalonado.
A media mañana llegaron más contingentes desde Comodoro Rivadavia, Dique Ameghino y las cercanas Dolavon, Gaiman, Trelew y Puerto Madryn en un clima de gran solidaridad: se trajo comida, leña y se pronunciaron adhesiones.
En este paro provincial por 120 horas el acatamiento fue masivo. En Comodoro llevan 48 horas ocupando la Supervisión de Escuelas al igual que otras dependencias de la provincia.
Desde un inicio el Gobierno dispuso un fuerte operativo policial tanto dentro como fuera del edificio.
Un cordón de unos veinte efectivos flanqueó el acceso principal al Ministerio impidiendo el acceso a los trabajadores y estudiantes que querían relevar a sus compañeros y compañeras.
Además entorpecieron labores periodísticas (al retrazar o impedir ingreso a periodistas) y las muestras de solidaridad cuando se traían provisiones. Incluso una mujer sufrió una descompensación en la cual tuvo que ser auxiliada por una ambulancia y el cordón policial no cedía.
Esto refuerza aún más la falacia y el cinísmo de un gobierno que profesa la "creencia en el diálogo" pero que militariza Casa de Gobierno, Legislatura, Concejos deliberantes y reprime actos públicos.
Donde sus funcionarios criminalizan a los trabajadores acusándolos de ser ellos los que no se disponen a dialogar. La clara intencionalidad de imponer el ajuste en consonancia con el Ejecutivo nacional y las empresas se evidencia no solo en los proyectos económicos de presupuestos a la baja, de Pacto Fiscal sino también en la impunidad con la cual cancelan reuniones burlándose de los trabajadores y desafiando con comentarios e intrervenciones al fiel estilo de la escuela Macri, como el misógino ministro Mamarelli o Arcioni a Marcial Paz y a Federico Massoni.
Una asamblea en el interior del Ministerio a última hora del jueves (y acompañada desde afuera) ratificó la ocupación pacífica.
Continuidad de la medida
A media mañana del viernes cientos de docentes están apostados frente al Ministerio de Educación.
Por el momento la Policía se retiró del lugar. Cientos de docentes continúan acompañando porque al ajuste se lo vence en las calles con organización y resistencia.
La asamblea esta evalúando y resolviendo como continuar con los relevos. También solicitó a un abogado del Ministerio Público que se haga presente a corroborar la situación en el interior.
Ampliaremos. |