www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de junio de 2018 Twitter Faceboock

DEVALUACIÓN
El dólar subió 30 centavos en la semana y cerró a $ 25,56

Incluso con medidas de contención por parte del Banco Central y bancos oficiales, la divisa continuó subiendo esta semana. El “blue” superó los $ 26.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-dolar-subio-30-centavos-en-la-semana-y-cerro-a-25-56

La cotización del dólar cerró hoy a $ 25,56 en los bancos del centro porteño, de acuerdo al promedio que realiza el Banco Central. En el Banco Nación la divisa cerró a $ 25,40 representando una suba de 30 centavos en la semana.

De conjunto, en el mes de mayo la cotización del peso sufrió una devaluación de más de 22 % respecto al dólar.

En el mercado mayorista MULC (Mercado Único Libre de Cambios) la divisa cerró ayer con un avance de dos centavos a $ 24,98, a pesar de los intentos por contenerllo por parte del Banco Central con ventas en los mercados de futuros, junto con las ventas de bancos oficiales en el segmento de contado. En relación al jueves pasado, allí la divisa subió 37 centavos.

El Banco Central ha continuado su táctica de ofertar dólares en distintos segmentos (contado, futuro) y mediante bancos oficiales para contener medianamente la suba, en lo que parece ser prácticamente uno de los pocos oferentes de la divisa.

Te puede interesar: Dólar a $ 25,47: por qué sigue subiendo la divisa

La liquidación de divisas por parte de agroexportadores muestra signos de leve recuperación, según informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas. En mayo último creció 21,8% con relación al bajo nivel de abril y prometen seguir incrementando los niveles en junio.

Sin embargo, la liquidación por los agroexportadores sigue siendo muy débil en relación con la efectuada el año pasado. Respecto a igual mes de 2017, el ingreso de dólares por el sector se derrumbó un 32,6%.

En un comunicado, CIARA-CEC destacaron que la liquidación de divisas mensual "comenzó a recuperarse en mayo, al incrementarse en un 21,8% con respecto al mes precedente, y se prevé que siga aumentando en junio con la continuación del ingreso de la cosecha gruesa, a pesar del impacto negativo de la sequía inédita que padeció la producción".

Las reservas del Banco Central cayeron el jueves u$s 497 millones hasta los u$s 50.094 millones, mientras que en el mes acumularon una pérdida de u$s 6.586 millones.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá