www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CUENTA PUBLICA
Piñera y reemplazo del CAE: “mejoras” al sistema de endeudamiento universitario
Francisco Sepúlveda Romero | Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

Este nuevo sistema propuesto sigue manteniendo la lógica de una educación de mercado, en donde los estudiantes deben pagar por obtener un derecho fundamental y en donde las Universidades que utilizan métodos para lucrar sin sanción, se verán beneficiadas de estos montos estatales al momento de ser acreditadas.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Pinera-y-reemplazo-del-CAE-Mejoras-al-sistema-de-endeudamiento-universitario

Dentro de su cuenta pública del día viernes 01 de Junio, Sebastián Piñera anunció el fin del Crédito con Aval del Estado, sistema de financiamiento creado durante el gobierno de Lagos en 2005, con altas tasas de interés que favorecían a las entidades bancarias que otorgaban este “beneficio”.

En reemplazo al CAE, y también al Fondo Solidario de Crédito Universitario, el mandatario enviará al congreso un Proyecto de Ley que creará un nuevo Sistema Único de Créditos para todas las entidades acreditadas en educación superior.
En palabras de Piñera “Este será un sistema administrado por el Estado, sin intervención de la banca privada, con una tasa de interés del 2% anual. Los estudiantes no pagarán mientras estudian, y la cuota a pagar no excederá el 10% de sus ingresos”.

Además explicó que la deuda solo se comenzaría a pagar cuando el alumno haya egresado y tenga ingresos, y que está se condonará después de 15 años de pago. También se verían beneficiados los deudores del CAE, ya que aseguró que el proyecto incluirá que la deuda impaga de los estudiantes morosos se agregará al final de las últimas cuotas del nuevo sistema.

Nuevo sistema, Misma lógica mercantil

Este nuevo sistema propuesto sigue manteniendo la lógica de una educación de mercado, en donde los estudiantes deben pagar por obtener un derecho fundamental y en donde las Universidades que utilizan métodos para lucrar sin sanción, se verán beneficiadas de estos montos estatales al momento de ser acreditadas.

En sus en sus últimas palabras con respecto al anuncio, Piñera declara que “ninguna familia verá transformado el sueño de un hijo profesional en una pesadilla, por la pesada mochila de deudas del sistema antiguo”, pero, el pago de un 10% de los ingresos para las profesiones con sueldos miserables que apenas superan el sueldo minino sigue siendo un exceso, considerando que a este 10% se debe sumar el resto de descuentos previsionales obligatorios.

A pesar de que las "mejoras" en esta propuesta del gobierno de derecha, y de que ya no estarán involucrados las entidades bancarias en este nuevo sistema propuesto, no es suficiente para una clase obrera que no sólo tiene restringido el acceso a la Universidad por motivos económicos, sino que también por el sistema selección presente en la educación Superior. Por esto es que no debemos quedarnos solo con las migajas del anuncio de Piñera, si no que ir por más, una Gratuidad Efectiva con financiamiento integral para todas las Universidades Públicas a través de la nacionalización de todos los Recursos Naturales.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá