Tres años después de ese 3J de 2015, la complejidad y profundidad que adquirió este fenómeno social se advierte en la agenda política y los debates que atraviesan al feminismo y el movimiento de mujeres.
Una vez mas en Junín de los Andes salimos a las calles a luchar por las que ya no están y por todos los derechos que nos faltan conquistar como la despenalización y legalización del aborto, que luego de 700 expositores finalizó la etapa de debates y ahora el próximo 13 de junio las diputadas y diputados emitirán dictamen que habilitará a que el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, llegué por primera vez a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
También desde Pan y Rosas junto a las estudiantes y la juventud se expresaron contra el ajuste del FMI, los despidos y la represión de Macri y los gobernadores, ya que impacta directamente sobre el presupuesto para educación, salud, vivienda y trabajo y con el pago de la deuda externa el recorte de gastos públicos ya se siente en todos lados.
Las principales consignas de se escucharon fueron: separación de la Iglesia del Estado. Sí al Cupo Laboral Trans. Basta de represión y discriminación a los pueblos originarios. Libertad a las y los presos x luchar.
No al FMI y al pago de la deuda externa. Ni una menos. El Estado es responsable |