www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
8 de junio de 2018 Twitter Faceboock

Informes Indec
Capacidad instalada industrial: en abril se mantuvo ocioso un 32,4 %
Redacción

El relevamiento del uso del parque industrial instalado arrojó que se utilizó el 67,6 % del mismo en abril. Es decir, se mantuvo un 32,4 % de la capacidad industrial ocioso o sin uso.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Capacidad-instalada-industrial-en-abril-se-mantuvo-ocioso-un-32-4

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó ayer su informe sobre capacidad industrial instalada, realizado a través de un relevamiento del parque industrial que comprende un panel de entre 600 y 700 empresas. El informe confirmó que durante el mes de abril la capacidad instalada de la industria se ubicó en el 67,6%, mostrando una leve suba respecto a la medición del mismo mes en 2017 que fue de 64,5%.

Las ramas de actividad, divididas por bloques sectoriales que presentaron niveles superiores al promedio de la capacidad instalada del 67,6 % fueron: son: industrias metálicas básicas (88,6%), refinación del petróleo (78,4%), productos minerales no metálicos (74,2%), papel y cartón (73,1%), sustancias y productos químicos (72,4%) y productos del tabaco (69,2%).

Mientras que los sectores por debajo del nivel general de la industria fueron: productos alimenticios y bebidas (65,0%), productos de caucho y plástico (61,8%), edición e impresión (58,6%), industria automotriz (55,8%), la metalmecánica excepto automotores (55,4%) y productos textiles (52,3%).

La industria automotriz continúa presentando niveles de producción por debajo del nivel general industrial. Además, se espera que el sector sea alcanzado por la desmejora de las perspectivas económicas de su principal socio comercial, Brasil.
El sector que se ubicó último en el relevamiento del informe fue el de productos textiles, que continúa sufriendo el impacto por las importaciones en ese rubro.

De conjunto la utilización de la capacidad industrial instalada esta lejos de los picos alcanzados en 2011 donde se llegó al 80 % de la utilización. El panorama para la industria no parece mejorar si se contempla que los pronósticos de crecimiento para la economía argentina fueron reajustados a la baja, según el REM el PBI en 2018 será de 1,3 %. Además, el flamante acuerdo con el FMI promete un fuerte recorte del gasto, junto a otras medidas que impulsaran un escenario de mínima recesivo que probablemente golpea la producción industrial.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá