“Ya que no se reponen las herramientas para realizar un trabajo seguro, se trabaja con herramientas hechizas, se trabaja con equipos antiguos que lleva al trabajador a poner en riesgo su integridad física, te cambian los turnos de un día para otro y esto trae como consecuencia tener que recurrir a personal no calificado para operar equipos de alto riesgo. Todo para cumplir con su producción, además mencionar que estos temas se han tratado en diversas reuniones y entregado petitorios pidiendo mejoras en la seguridad y otros, pero hasta el día de hoy, se ha tenido una nula respuesta por parte de la compañía, diciendo que “no hay dinero”, afirma Francis Astudillo dirigente sindical del Sindicato Interempresa FCAB y delegado de Ingeniería y Servicios (Ingyser).
“Sin herramientas, con equipos del año 60, falta de personal y te despiden si te accidentas”
Este es el caso reciente de un compañero de FCAB Ingyser, el cual debido a una mala maniobra se fracturó un dedo de la mano, si bien el trabajador no informó a tiempo, sin embargo hay que ir al motivo que lo llevó a tomar esta decisión ya que por temor a represalias y multas por parte de la empresa, los trabajadores suelen no informar los incidentes, y esto se refleja en el despido que sufre dicho compañero de Ingyser, dando a entender que para la empresa no tienes derecho a enfermarte o accidentarse. Es la misma lógica con la que la propia empresa y sus supervisores hicieron trabajar de corrido más de 24 horas continuas a dos compañeros en marzo de este año. Pero la Empresa te amedrenta con la llamada Tolerancia 0.
Queda en evidencia que las normas de seguridad que ellos dictan son quebrantadas por ellos mismos, donde ellos pueden incumplir las reglas, pero si un trabajador se accidenta lo despiden, esa es la verdadera cara de la llamada Tolerancia 0 para Ferrocarril.
Nuestras vidas valen más que sus ganancias
Pero no podemos permitir que sigan habiendo accidentes y más atropellos, para el ferrocarril, los trabajadores solo somos números en sus planes de producción, a la empresa no le importa si tenemos familias o si perdemos un dedo, se ahorran el dinero a costa de nuestra seguridad.
No podemos seguir aguantando, desde el Sindicato Interempresa de FCAB hacemos un llamado a los trabajadores a unirse y que nos organicemos para denunciar estas prácticas, basta de que los empresarios de este país sigan haciéndose millonarios, pagando sueldos de hambre y transformando tu puesto de trabajo en una trampa mortal. Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, a organizarse contra el abuso. |