www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de junio de 2018 Twitter Faceboock

CRISIS EN LA INDUSTRIA
Smata alerta sobre cierres y despidos: “Somos sabios y prudentes, pero no estamos muertos”

El sindicato mecánico denuncia la posibilidad de cierres y suspensiones. Critica la política de importaciones del gobierno y se declara “en estado de alerta y movilización”.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Smata-alerta-sobre-cierres-y-despidos-Somos-sabios-y-prudentes-pero-no-estamos-muertos

La solicitada salió hace unos días pero cobró más fuerza ante la crítica situación económica y el inminente paro del 25 de junio.

Allí denuncia la situación del sector automotriz: “es cierto que se venderán entre 850 y 900.000 unidades, pero el 75 u 80 por ciento de esos vehículos son importados y las pretendidas y anunciadas millonarias inversiones de las terminales se postergaron hasta 2021” dice.

Para el SMATA, entre las razones de la crisis están el incumplimiento del FLEX, que es el coeficiente que regula el intercambio automotriz con Brasil, e impone que por cada dólar exportado se importe uno y medio. Para el gremio que conduce Ricardo Pignanelli el mismo no se cumple, y se le agrega a “una política monetaria con intereses desorbitantes y un mercado cambiario liberado”.

El panorama arrojaría amenazas de cierres, en Deutz y la carrocera Metalpar. Pero además, “Faurecia, Brembo, Deutz, Fran, Honda y Yamaha plantean suspensiones y despidos al no poder competir con la importación. Mercedez Benz, General Motors y Ford a partir de la reducción de la producción”.

Recordemos que en los últimos años la producción se ha recuperado, y el gobierno propone volver al millón de unidades en 2021, pero aumentando la explotación de los trabajadores mecánicos. Quieren llegar a ese número con menos trabajadores y más flexibilizados que en el “boom automotriz”, además de sostener el esquema comercial con Brasil.

Pero el SMATA parece más preocupados por la situación de los empresarios, la mayoría multinacionales, que de sus afiliados. “Ya no se puede esperar más, el Estado nacional decidió dejar en manos del mercado los designios de nuestra industria”, aseguran. Y advierten: “los dirigentes somos sabios y prudentes pero no estamos muertos”. La frase elegida parece toda una confesión de la “prudencia” que ha tenido la conducción del gremio ante la situación del sector.

Pero como es sabido, en las últimas semanas el sindicalismo peronista y sus distintas corrientes internas – entre ellas el MASA del que Pignanelli forma parte – han decidido tomar algunas medidas al menos para evitar que la bronca los lleves puestos. Como parte de ese nucleamiento, el SMATA convocaría al paro el 25 de junio.

La solicitada plantea que el gremio se declara “en estado de alerta y movilización. Intentamos tender un puente de plata y nos trataron como enemigos”. Como siempre, el SMATA prefiere hablar de “un enemigo sin rostro”, en vez de ponerle nombre y apellido a las multinacionales y sus hombres en los ministerios, que son quienes imponen las brutales condiciones a los trabajadores mecánicos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá