www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Despidos
La lucha que se está dando es de vital importancia para el conjunto de los trabajadores
Corresponsal

Esta es la tercera audiencia del juicio por la reincorporación de la profesora y delegada sindical Daniela Avilés, quien lleva ya casi 4 meses sin sueldo en este proceso legal. La docente ha sido parte de la coordinadora contra los despidos y en defensa de las y los trabajadores que busca unificar a distintos sectores de trabajadores para fortalecer sus organizaciones gremiales y sindicales, y así enfrentar los despidos y ataques de los empresarios junto al gobierno de derecha.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-lucha-que-se-esta-dando-es-de-vital-importancia-para-el-conjunto-de-los-trabajadores

Nuevamente la magistrada intenta llegar a un acuerdo entre las partes, pero ante la negativa de aceptar el dinero por parte de la profesora y la negativa de la Corporación de reincorporarla a su puesto de trabajo no se pudo llegar a un acuerdo.

En esta oportunidad los testigos de la Corporación Municipal-entre ellos todo el equipo de gestión de la escuela- declararon reafirmando su postura anti sindical hacia la profesora despedida. No hay razones pedagógicas para despedir a la docente, por lo que todo apunta a que la razón de fondo del despido fueron las labores sindicales que la docente desarrollaba en su lugar de trabajo.

Este juicio contra la Corporación y sus prácticas antisindicales se da tras la formalización y arraigo nacional de la Alcaldesa, presidenta de la Corporación municipal, junto con el ex Secretario ejecutivo de dicha Corporación, Edgardo Vergara quienes están siendo investigados por malversación de fondos destinados a educación y salud pública, en asesoría de la campaña electoral. Esta situación respalda las denuncias que vienen haciendo los profesores en contra de la gestión de la corporación municipal que van desde despidos, hasta descuentos arbitrarios a sus salarios.

Daniela Avilés nos comentó tras la audiencia “No voy a bajar los brazos hasta ganar la reincorporación a mi puesto de trabajo, en este momento la lucha que se está dando es de vital importancia para el conjunto de la población trabajadora, significa dejar un antecedente de lucha y resistencia contra los despidos en nuestra historia”.

Continúa “…que ninguna trabajadora o trabajador tenga que pasar por un despido injustificado, que nadie más tenga miedo de ser despedido por decir lo que piensa o querer organizarse, que nos respeten como trabajadores dándonos contratos estables, terminar con las facultades de los directores de poder echar al 5% de la planta docente a final de año y el artículo 161 que permite que nos despidan por de necesidades de la empresa.

De fondo luchar contra un despido anti sindical hasta el final implica también una disposición a luchar por terminar con este sistema, porque tenemos una visión de querer cambiar las profundas desigualdades a las que nos arroja el capitalismo y queremos una nueva sociedad en la que no exista una clase que se enriquezca a partir de la explotación y la opresión de cientos de miles.

No podemos terminar con los despidos antisindicales y este tipo de ataque por parte de los empleadores solo a través de juicios, estamos ante las leyes que ellos mismos utilizan a su favor, el sistema judicial en Chile castiga a la población más pobre pero beneficia siempre a los empresarios y sus políticos.

Es por eso que quienes estamos en juicios legales contra nuestros empleadores, no nos quedamos solo con eso y buscamos ampliar nuestra lucha hacia el resto de la población que es afectada de conjunto por este tipo de ataques”.

La verdadera manera de cuidar el trabajo es la unidad y organización

Un despido golpea no solo al trabajador o trabajadora, sino que también a todo el resto de sus compañeros de trabajo y sus familias. Tras un despido se provoca miedo en los lugares de trabajo, esto es para imponer a los trabajadores condiciones laborales precarias y debilitar sus organizaciones. Ejemplo claro de esto se refleja hoy en la Escuela Patricio Cariola donde tras el despido anti sindical de la profesora la escuela lleva casi 4 meses sin representante sindical.

El llamado es a seguir apoyando hasta lograr la reincorporación de todos los despedidos extendiendo la solidaridad en todo lugar de trabajo y estudio. Este gobierno de los tiempos mejores (para los empresarios) va a traer en realidad más ataques hacia a las y los trabajadores. Si en su primer año de gobierno hubieron despidos anti sindicales a nivel nacional en distintos sectores: LATAM, Lomas Bayas, Profesores, La Polar, FCAB, Orica, etc. podemos hacernos una idea de cómo se vienen los próximos años de gobierno.

Ganar la pelea hoy nos permite estar en mejor pie ante los futuros golpes de los empresarios y el gobierno, demostrando que es posible pelear por realmente tener mejores tiempo para los trabajadores.

Además en la jornada se hizo presente el trabajador despedidos por prácticas antisindicales Nicolás Bustamante dirigente del Sindicato Interempresa FCAB reincorporado provisoriamente:

Las apoderadas también se hicieron parte de la instancia:

Karla Peralta parte de la Agrupación Vencer y Pan y Rosas también se hizo presente:

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá