www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de junio de 2018 Twitter Faceboock

UNION EUROPEA
Merkel y Macron, unidos en la militarización contra la inmigración

Ambos mandatarios expresaron este martes que proponen reforzar las fronteras exteriores de la UE, desplegando más fuerzas de seguridad. Además, proponen que los migrantes sólo puedan pedir asilo en el país por el que ingresan a Europa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Merkel-y-Macron-unidos-en-la-militarizacion-contra-la-inmigracion

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, quieren endurecer las medidas contra la inmigración en Europa. Juntos anunciaron este martes una propuesta de política migratoria que incluye reforzar las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) e impedir que los inmigrantes puedan pedir asilo en distintos países, sino solamente en el Estado de entrada.

La canciller alemana presentó este plan común en una conferencia conjunta con Macron en Meseberg, a las afueras de Berlín, en una sesión conjunta de ambos ejecutivos para preparar la cumbre de líderes europeos de final de mes, donde la crisis migratoria es uno de los principales temas en la agenda.

Merkel apoya la propuesta de la Comisión Europea y de Austria para reforzar la agencia comunitaria de militarización fronteriza, Frontex, con más personal y de impedir lo que se denomina la "migración secundaria" entre países del bloque.
Macron, por su parte, planteó definir una "respuesta europea" ante el "desafío de la inmigración" y pidió que sea "coordinada", luego de la reunión con Merkel. Y afirmó que "Estamos decididos a actuar de una manera europea y coordinada con los Estados que tienen con nosotros asuntos en común".

El presidente francés insistió en "la protección de las fronteras europeas" y apoyó la propuesta de aumentar el número de efectivos del Frontex con el fin de lograr, dijo, una "verdadera política de fronteras europeas", basada en fortalecer las medidas represivas., como las que aplica en Francia, desmantelando campamentos de inmigrantes a la vez que tiene gestos hipócritas y oportunistas como el de felicitar al joven originario de Mali que salvó la vida de un niño en París.

Para Merkel, "no se puede elegir el país" de la UE en el que se pide asilo y que debe ser el Estado de entrada el responsable de gestionar esta demanda, incluyendo en la propuesta franco-alemanauna reivindicación de sus aliados en el Ejecutivo de Berlín, los conservadores bávaros de la Unión Socialcristiana (CSU).

Además, subrayó que ofrecerían un "mayor apoyo" a los países que tienen más presión migratoria, en una clara referencia a los países del sur de la UE tras reunirse ayer por la tarde con el primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, país que viene de prohibir al Aquarius atracar en sus puertos con 629 inmigrantes a bordo. Se precisa una "mayor solidaridad" entre los Estados de la UE, agregó Merkel, quien dijo que en la postura franco-alemana se incluyen las demandas italianas.

Finalmente, y agregando una importante cuota de cinismo, la canciller hizo hincapié en que para luchar contra los flujos migratorios se ha de "luchar primero" contra las causas, tanto "trabajando por la paz" en países como Siria y Ucrania, como en "cooperación al desarrollo en África", cuestiones en las que los países de la UE pueden coordinarse mejor "con el objetivo de dar una respuesta europea", como si esas mismas potencias imperialistas no fueran las directas responsables de la situación de muerte, pobreza y miseria que se vive en Medio Oriente y África, de donde provienen la mayor parte de los inmigrantes.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá