Durante esta semana la comunidad escolar: profesores, asistentes, estudiantes y apoderados, apoyados también por vecinos, se han movilizado por no al cierre del Liceo Amunategui.
Un alcalde que decide cancelar la matricula a 770 estudiantes y suspender de sus funciones a más de 80 profesores y asistentes
En la madrugada del sábado 16 de junio se registró un extraño incendio en el interior de las dependencias del Liceo N° 2 Miguel Luis Amunategui de la comuna de Santiago. Según el registro fotográfico el siniestro habría afectado sólo la sala de profesores y material pedagógico. En forma completamente arbitraria y autoritaria el Alcalde Felipe Alessandri (RN) informó la clausura del establecimiento y la cancelación de la matricula de todos sus estudiantes, los cuales, serán reubicados en otros establecimientos.
Un precedente para cerrar escuelas públicas
El miércoles 20 de junio el propio presidente Sebastián Piñera respaldó la decisión del edil que cuenta con un débil respaldo legal, pues, el cierre de un establecimiento involucraría el pronunciamiento de otras instancias del Estado, como la Superintendencia de Educación. El Alcalde conocido por la represión contra el movimiento estudiantil y su combate físico contra las tomas actúa de ésta forma por el respaldo que recibe desde el gobierno.
Te puede interesar:
Ministro Varela autoriza expulsión de estudiantes del Amunategui sin debido proceso
Los estudiantes, profesores, asistentes y apoderados de este establecimiento están siendo espectadores de un cierre inédito y que puede marcar un precedente contra la educación pública y el derecho del movimiento estudiantil a organizarse. La medida, de implementarse, podría abrir una nueva forma de "cierre exprés" de cualquier establecimiento, supuestamente fundamentada en "daños graves" a partir dudosos.
Que la comunidad decida: ¡No al cierre del Liceo Amunategui!
Durante esta semana la comunidad escolar: profesores, asistentes, estudiantes y apoderados, apoyados también por vecinos, se han movilizado por no al cierre del Liceo Amunategui. Los profesores, en específico, han desmentido con pruebas, el diagnóstico exagerado del daño (que el Alcalde cifra en la abultada cifra de 336 millones) y han buscado por distintas vías ingresar al establecimiento para repararlo y habilitarlo. Acción que ha sido impedida por el Alcalde y Carabineros.
El Liceo Amunategui, que posee más de 128 años de existencia, ha sido factor importante en el desarrollo del movimiento estudiantil, contra la dictadura militar, contra la Ley General de Educación en 2006 y por el derecho a la educación gratuita y la vuelta de los establecimientos al Estado en 2011.
No es el alcalde el que debe decidir. Una autoridad no puede arbitrariamente negar el derecho a la educación decidiendo por cientos de estudiantes y decenas de trabajadores afectados. En este sentido la solución íntegra a las arbitrariedades del alcalde Alessandri es que la comunidad decida y la vuelta al Estado del establecimiento (estatización), desvinculando a la municipalidad como sostenedora. A su vez las autoridades escolares deberían ser electas democráticamente para que éstas defiendan el establecimiento y no sean más designados, y el Liceo ser administrado por un Consejo Escolar compuesto por todos los actores de la comunidad. |