Este lunes 25 habrá movilizaciones, cortes de ruta y concentraciones en las principales plazas y puentes del país, desoyendo el llamado del triunvirato de la CGT que pidió hacer un paro sin movilización. Las acciones serán garantizadas, entonces, por miles de trabajadoras y trabajadores que están hartos de la situación social y económica en la que se vive día a día con ajuste fiscal, tarifazos, despidos y un nuevo acuerdo con el FMI que sólo puede traer penurias al pueblo trabajador.
En Salta la medida de fuerza será llevada adelante por trabajadoras y trabajadores conductores de colectivos, docentes de colegios y la Universidad de Salta, bancarios, estatales, aeronáuticos, empleados de comercio, de EDESA y Aguas del Norte, y de Agrotécnica Fueguina, entre otros.
Se prevén concentraciones por la mañana en las intersecciones de San Martín y Buenos Aires, sobre la Ruta 26 y la principal será a las 9hs en la esquina de Rioja y Esteco, en donde se encuentra la sede de ATE. Docentes, azucareros, estatales de la SAF, entre otros, serán parte de la movilización junto a partidos de izquierda como el PO y el PTS, que integran el Frente de Izquierda. La marcha finalizará en la Plaza 9 de Julio con un acto de cierre de la jornada, alrededor del mediodía.
La izquierda será parte
Daniela Planes es referente del PTS en el Frente de Izquierda, partido que impulsa el paro y acciones obreras en todo el país este 25. En un comunicado que se difundió sostuvo que este lunes "tiene que haber un parazo y ser miles de trabajadoras y trabajadores en todo el país las que salgamos a las calles contra el ajuste de Macri y los gobernadores como Urtubey, contra los tarifazos y el acuerdo del FMI a espaldas del pueblo (…) pero también, y pese a lo que quieren las direcciones de la CGT y la CTA, al paro tenemos que convertirlo en una jornada de lucha por las demandas de las mujeres como el aborto, para que se vote en el Senado, (…) las mujeres estudiantes y trabajadoras demostramos que si queremos ganar hay que estar en las calles”.
Que la marea verde vuelva a tomar las calles este 25
El movimiento de mujeres viene dando peleas en las calles por sus derechos. El 13 y 14 de Junio, cuando se logró media sanción al proyecto de Interrupción Legal del Embarazo en el Congreso de la Nación, fueron cientas de miles con sus pañuelos verdes las que inundaron todas las calles del país, como un tsunami. Algunas muy jóvenes.
“Si se uniera toda esa fuerza a la de toda la clase trabajadora podríamos rechazar el ajuste que nos quieren imponer los grandes empresarios, el gobierno y el FMI, y pelear por una salida propia del conjunto de la clase trabajadora y el pueblo pobre. Es `ellos o nosotros´, y las mujeres tenemos un desafío enorme”.
Un plan de lucha para torcerles el brazo
La referente del PTS FIT, quien es docente en las escuelas púbicas de la ciudad de Salta, sostuvo que las y los trabajadores necesitan que el paro de este lunes sea activo, votado en cada lugar de trabajo, y el comienzo de un plan de lucha. “Lejos de lo que pretende el triunvirato de la CGT, necesitamos un plan de lucha para ganar”.
Las razones para parar sobran. Contra el plan de ajuste, inflación y tarifazos de Macri y los gobernadores del PJ como Juan Manuel Urtubey, contra los despidos, las paritarias a la baja y el acuerdo con el FMI. Por el no pago de la deuda fraudulenta e ilegítima que todos los gobiernos de turno desembolsan con plata que podría destinarse a salud, educación y vivienda.
“En Salta somos parte de las acciones que impulsa el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC)", reagrupamiento de trabajadoras y trabajadores referenciado en el PTS y que está presente en más de 60 gremios en todo el país. "Estaremos en la concentración en la esquina de ATE y luego marcharemos hacia la Plaza 9 de Julio junto a trabajadores del Ingenio San Isidro y trabajadoras de la Secretaría de Agricultura Familiar, que están enfrentando despidos”, y junto a docentes, estatales, estudiantes, organizaciones de Derechos Humanos como Familiares de ex Detenidos Desaparecidos Salta y partidos de izquierda. |