Avendaño, candidato a diputado local por el Distrito 21, Ejutla de Crespo, fue ultimado junto con otras cuatro personas más en una emboscada cuando llevaban a cabo actividades de campaña, según reportó el diario Reforma.
En este proceso electoral han sido asesinados 120 candidatos o precandidatos, en diferentes entidades del país, según el último informe de la agencia Etellekt. Se suman a los crímenes de 351 funcionarios.
De acuerdo con el informe, del 19 de junio pasado, los estados en los que se reportaron más casos de agresiones contra políticos fueron Puebla (62), Guerrero (53) y el Estado de México, con 40, mientras que la mayoría de los asesinatos se perpetraron en en Guerrero (27) y Oaxaca (19).
Medios internacionales como El País resaltan la naturalización de la violencia en estas elecciones. Analistas del diario Milenio señalan que se trata de una demostración de fuerzas del crimen organizado.
Esta ola de violencia sin fin es otra expresión de la podredumbre de la democracia para ricos, donde los partidos patronales tradicionales mantienen alianzas con el crimen organizado, un actor más en esta disputa por el poder para aplicar los planes que dictan el imperialismo estadounidense y las trasnacionales.
Te puede interesar: Elecciones 2018: las más violentas en el último siglo en México
Con información de Animal Político y CNN |