www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

EETUDIANTIL
Internos de Medicina UA en riesgo de perder el EUNACOM
Corresponsal LID Chile

Debido a la intransigencia de las autoridades, quienes paralizaron las prácticas profesionales de forma unilateral, como medida de presión para bajar la toma feminista del campus Área Clínica, los internos de séptimo año corren el riesgo de no poder realizar el EUNACOM en Diciembre.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Internos-de-Medicina-UA-en-riesgo-de-perder-el-EUNACOM

Casi un mes cumplirán los internos de Medicina de la Universidad de Antofagasta, que desde el 30 de Mayo vieron interrumpidas sus prácticas clínicas profesionales (conocidas como internados), por decisión de los directivos de la Carrera de Medicina.

La razón de esta paralización arbitraria sería para ejercer presión y entregar a las autoridades el campus de Área Clínica, que se encuentra en toma desde el 22 de Mayo por decisión democrática de sus estudiantes, y en el contexto de la movilización estudiantil feminista que se lleva a cabo a nivel nacional.

Esto evidencia hasta que nivel puede llegar el autoritarismo en los centros de estudio impidiendo tomar decisiones de conjunto que busquen salidas a las problemáticas que se plantean, no solo a lo largo de las movilizaciones, si no que también, a las decisiones que se toman a nivel de estructura y funcionamiento de las universidades del país. Un ejemplo de esto es la elección de autoridades unipersonales, como la del Rector de la UA, Luis Loyola que por cuarto periodo se posiciona en el puesto millonario.

Otro ejemplo de este autoritarismo, es la cantidad de trabajadoras a subcontrato o a honorarios, y que no cuentan con los mismos derechos que funcionarios de planta, lo que les limita al momento de realizar denuncias por acoso laboral o sexual (en el contexto de la movilización feminista que se lleva a cabo en la Universidad), por el riesgo de despidos producto de esta inestabilidad laboral.

Incluso, producto de la paralización por parte de las autoridades, se pone en riesgo la rendición del Examen Único de Conocimientos Médicos, a realizarse el día 12 de diciembre, ya que los estudiantes de Séptimo Año no completarán su práctica profesional antes de la fecha del examen. Este examen es un requisito para poder ejercer en el sector público, así como también para optar a becas de especialidad en los concursos ministeriales.

La fecha límite de reingreso para los internos del último año sería el miércoles 27 de junio, a pesar de esto, las negociaciones para retomar las prácticas se interrumpieron con las autoridades docentes de la carrera, y solo se han podido avanzar en conversaciones con la Vicerrectora Académica y el Decano de Facultad (que pertenece al Departamento de Odontología). Este lunes, en palabras del delegado de 7mo año, Sebastián Alfaro Turpie, se habría llegado a buen puerto en las negociaciones con VRA, y se podrían retomar los internados.

Finalmente, estas decisiones unilaterales por parte de directivos ponen en riesgo no solo las carreras profesionales de cerca de 45 estudiantes, sino que también, a la triste realidad de la salud en la Región de Antofagasta que ya mantiene un déficit de médicos en el sector público, y que tiene el riesgo de no contar con una nueva generación de médicos de su Universidad Regional Estatal.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá