www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de junio de 2018 Twitter Faceboock

POLÍTCA MONETARIA
Tasas de interés sin cambio en 40 % y leve suba del dólar que cerró en $ 27,73
Redacción

El Banco Central confirmó ayer que mantiene la tasa de política monetaria en 40 %. Mientras la cotización del dólar subió 5 centavos para cerrar en $ 27,73 en el segmento minorista.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tasas-de-interes-sin-cambio-en-40-y-leve-suba-del-dolar-que-cerro-en-27-73

Luego de un comienzo de semana sin atención al público en los bancos por el paro general, este martes se registró la primera suba de la divisa norteamericana en 5 centavos, luego de tres caídas consecutivas.

La cotización del dólar cerró ayer en $ 27, 73 según un promedio realizado por ámbito.com que incluye a distintas casas de cambio y bancos. Mientras la cotización minorista del Banco nación fue de $ 27,60 (venta).

El tipo de cambio en el segmento mayorista publicado por el BCRA fue de $ 27,12. El comunicado que informa los resultados de la Licitación de venta de moneda extranjera por cuenta del Ministerio de Hacienda confirmó que el Banco Central realizó ayer una subasta de venta en contado (T=0) de dólares estadounidenses. El monto adjudicado fue de dólares estadounidenses 100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en 27,0756, siendo el mínimo precio adjudicado de 27,0600.

Con esos resultados ayer se confirmó una leve suba del dólar, y una incipiente estabilidad cambiara con las distintas confirmaciones de la semana pasada: aprobación oficial del préstamo Santd By con el FMI que incluye una transferencia diaria de 100 millones de dólares (por 75 días) para la venta licitada de la divisa; y la calificación de mercado emergente.

Podes leer: En las manos del Fondo: se aprobó el préstamo stand by por USD 50.000 millones

Además, en el día de ayer el organismo monetario encabezado por Luis Caputo confirmó a través de un comunicado de prensa que mantiene su tasa de política monetaria en 40 %: “el BCRA mantendrá el actual sesgo contractivo para el impulso monetario hasta que la trayectoria de la inflación, así como las expectativas de los agentes de mercado, se alineen con la meta de 17% en diciembre 2019.”

Desde el Central confirman que mantendrán una “activa intervención en el mercado secundario de LEBAC, afectando las tasas relevantes para reforzar la señal de política monetaria.”

Sobre la actividad económica, el BCRA sostuvo que “siguió mostrando vitalidad hasta el mes de marzo, pero indicadores sectoriales de abril y unos pocos datos de mayo muestran una temporaria desaceleración, en parte explicado por el efecto ingreso que la reciente aceleración inflacionaria está generando.”

Otro elemento relevante del comunicado tiene que ver con la economía internacional: “el contexto externo mantiene un alto nivel de indefiniciones, principalmente generado por una potencial guerra comercial entre los países centrales, nuevas subas de tasas cortas en EEUU, y algunos indicios de desaceleración económica en la economía europea.”

De conjunto el comunicado del BCRA no sorprende, sus previsiones están alineadas con las suscritas en el acuerdo con el FMI. Las altas tasas que efectivamente traen un efecto contractivo sobre la actividad, fueron una herramienta muy utilizada por el errante Sturzenegger que se probó insuficiente para contener la inflación, abonó la entrada de capitales especulativos engordando la bomba de Lebacs, aumentando los desequilibrios internos. Las últimas tres crisis cambiarias, y la consecuente devaluación del peso en más de un 60 % desde diciembre ya se sienten en los bolsillos de los trabajadores. Los planes de ajuste que acordaron aplicar el Gobierno y el FMI son una expresión que hay que rechazar.

Podes leer: Los salarios pierden por goleada ante la creciente inflación

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá