No solo ha sido la tensión en la víspera de comicios, sino que en gran parte de los mismos se reportan el día de hoy enfrentamientos entre partidos, compra y coacción del voto, etcétera.
Te puede interesar: Denuncian compra de votos vía redes sociales
Para desmentir el discurso de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no hay más que ver lo que circula –desde tempranas horas de esta jornada– en la mayoría de las redes sociales. En el caso de las casillas especiales de la CDMX se registran protestas de votantes inconformes.
¿Quién puede creerle a Lorenzo Córdova? En un vídeo de menos de cinco minutos intentó argumentar que la jornada electoral se lleva a cabo “sin hechos de violencia y en un total orden social”, siendo el proceso más vigilado para “ejercer el voto de manera libre y con las mejores garantías”.
La invitación a salir a votar, vino acompañada de un intento de querer embellecer la contienda, sin embargo, el caos pre electoral ya anunciaba lo que ahora vemos en las calles de casi todo el país.
Retrasos de hasta una hora y media para instalar casillas, falta de boletas electorales, compra y coacción del voto; donde lo que prima es la denuncia contra los aspirantes a cargos políticos, ataques armados a comunidades y hechos de violencia, es lo que no pueden ocultar las autoridades electorales de lo que llaman “la fiesta de la democracia”.
También puedes leer: Se reportan hechos de violencia en Tabasco durante jornada electoral |