www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de julio de 2018 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Lock-out en Motomel: “vacaciones” obligadas para todo el personal
Hugo Sivori

La fábrica de motos cierra dos semanas y fuerza a los empleados a adelantar sus vacaciones. Después de haber despedido a 150 obreros, con la complicidad de la UOM San Nicolás, busca cargar la crisis sobre los trabajadores.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Lock-out-en-Motomel-vacaciones-obligadas-para-todo-el-personal

Nuevamente la empresa Motomel, tras los despidos masivos que habían dejado en la calle a 150 trabajadores y sus familias, apela ahora al lock-out patronal cerrando sus puertas con todo el personal de “vacaciones” durante 15 días. La incertidumbre de quedarse en la calle y la desinformación recorren la planta. La crisis por el ajuste aplicado por Macri y las patronales, camino a una recesión, no hace más que acrecentar la angustia y la bronca.

Las burocracias sindicales dan rienda suelta a que las patronales se salven. Acuerdan este plan salvaje y con ello garantizan las fabulosas ganancias de todos estos años. En medio de los acuerdos con el FMI y sus exigencias, empujan a la pérdida de conquistas históricas, atacando los convenios, avanzando con la reforma laboral, redoblando la apuesta. Ven en las crisis una gran oportunidad.

La reducción en las ventas y la baja en la producción es el denominador común. Con una escalada imparable del precio del dólar que pulveriza los salarios, los que la juntaron con pala presionan con medidas como el lock-out en la empresa de motos Guerrero, que acaba de cerrar sus puertas. Son lloriqueos para sacar una mayor tajada.

La UOM, a todo esto, parece estar en la vereda de enfrente. El secretario de prensa de la seccional metalúrgica local, Fabián Gigli, justifica el lock-out igual que ayer justificó los despidos masivos. Sus declaraciones suenan a informe de la gerencia de planta de Motomel antes que de una organización obrera. La CGT, que tras el paro de 24 horas se llamó nuevamente a silencio, tampoco ofrece una salida.
No es sólo el gobierno nacional de Macri. Los gobernadores de todos los partidos vienen cumpliendo las órdenes del FMI a rajatabla, con represión como el PJ de Chubut contra los docentes.

Tenemos que defender lo nuestro. Los trabajadores debemos tomar partido en esta crisis, nada se puede esperar de los que en complicidad garantizan el ajuste. Debemos tomar acciones que logren torcer el rumbo ante las patronales y el gobierno que nos declararon la guerra. Exigirle a los que dicen ser representantes de los sindicatos que tomen medidas concretas con paro y movilización, impulsando asambleas resolutivas, discutiendo la política del gobierno para que este ajuste no lo paguemos siempre los mismos. Tenemos que levantar demandas elementales ante la crisis, como el salario igual a la canasta familiar con reparto de las horas de trabajo, 6 horas diarias para que trabajemos todos.

Hay que lograr que estas patronales se hagan cargo de sus crisis, para esto debemos poner en pie organizaciones independientes para luchar contra los ataques a nuestro salario, contra la flexibilización con reducción de puestos de trabajo, y contra la reforma laboral. Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS ya alentamos esta perspectiva, construyendo organizaciones representativas de nuestros intereses. O ellos o nosotros.

Los pasos del movimiento de mujeres es un ejemplo, que impusieron la media sanción por la ley del aborto con organización movilización. La reincorporación de los mineros de Río Turbio, las manifestaciones del 18 de diciembre y el gran paro del 25J son las condiciones para imponer un plan de lucha hasta derrotar el plan del gobierno y las patronales.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá