www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Cine Internacional
Presentan el 38 Foro Internacional de Cine: propuestas radicales y de vanguardia
Dante Gutiérrez

Del 13 al 30 de julio se presentarán 13 propuestas recientes y un clásico restaurado en la Cineteca Nacional para después hacer un recorrido por el área metropolitana y el resto del país.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Presentan-el-38-Foro-Internacional-de-Cine-propuestas-radicales-y-de-vanguardia

La edición 38 del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional tiene dentro de su programación cintas mexicanas y animadas, se trata de propuestas radicales y vanguardistas del séptimo arte contemporáneo, que podrán verse del 13 al 30 de julio en el recinto cinematográfico y en el área metropolitana y en el interior del país.

“Tenemos 14 películas dos de ellas mexicanas una Extraño pero verdadero (2018) y Ayer maravilla fui (2017), la animación está presente en el Foro recordemos que las tres películas más vistas en la Cineteca son: Loving Van Got, Coco y La isla de los perros, esto destacó el director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro Rogríguez.

Michel Lipkes, director de Extraño pero verdadero aseguró “es un honor estar aquí para alguien que se formó como cinéfilo en el Foro, es un desafío y una aventura para la película proyectarse, se trata de un cuento de hadas con un toque de romanticismo, que se desarrolla en una violenta y oscura Ciudad de México”.

En tanto Gabriel Mariño director de Ayer maravilla fui resaltó, “es mi segundo trabajo que también se presentó aquí Un mundo secreto, recuerdo venir aquí (la Cineteca) después de clases para seguir formándome. Ayer maravilla fui es una película con tintes fantásticos que se desarrolla en la Ciudad de México, sobre ente que tiene que albergar un cuerpo, es una historia de amor y la capacidad de enamorarse de otro ser humano”.

Las dos películas animadas que se presentarán en el 38 Foro son; Que tenga un buen día (Hao jile, China, 2017) de Lui Jian la cual nos llevará por los bajos fondos del lejano oriente y Virus tropical (Colombia, Ecuador, 2017) de Santiago Caicedo cinta de época ambientada en los años 70 y 80 vistos por los ojos de una joven.

Se podrán ver los trabajos de reconocidos directores como el lituano Sharunas Bartas con La helada (Šerkšnas, Lituania, Francia, Ucrania, Polonia, 2017), João Canijo con Fátima (Portugal, Francia, 2017, Cãlin Peter Netzer con Ana, mi amor (Ana, mon amour, Rumania, Alemania, Francia, 2017) y la alemana Angela Schanelec con El sendero de los sueños (Der traumhafte Weg, Alemania, 2017).

Se presentará también Cuervos (Korparna, Suecia, 2017) del realizador sueco Jens Assur que fue la ganadora del Festival de Cine de Tesalónica; Caniba (Francia, 2017), de los realizadores Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor que abordan el tema del canibalismo; la epopeya de un obrero en Arabia (Arábia, Brasil, 2017) de João Dumans y Affonso Uchôa, y la misteriosa película gallega Treinta almas (Trinta Lumes, España, 2017), de Diana Toucedo.

Cierran la programación del Foro Ojos de madera (Uruguay-Argentina-Venezuela, 2017) de los uruguayos Germán Tejeira y Roberto Suárez este último de oficio dramaturgo tardó casi una década en finalizar el proyecto y ha declarado no querer hacer más cine.

El clásico de este evento cinematográfico será Cabeza de borrador (Ereaserhead, Estados Unidos, 1977) ópera prima del cineasta David Lynch, la cual se ha sido remasterizada con una resolución en 4K.

El 38 Foro Internacional de Cine recorrerá 15 sedes de la UNAM, salas comerciales y salas independientes en el Circuito de la Ciudad de México desde el 20 de julio hasta el 28 de agosto, y llegará a aproximadamente 18 sedes en el interior de la República a partir del 3 de agosto, incluyendo la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la BUAP (Puebla), el Centro Cultural Tamaulipas, la Universidad Autónoma Chapingo, la Cineteca Zacatecas, Cineteca Nuevo León y la Cineteca Tijuana.

Para mayores informes pueden visitar el micrositio, aquí. Esta es una oportunidad para ver cine de otros países y alejados del circulo hegemónico de Hollywood, recordemos que el Foro se formó en 1980 como una alternativa al cine que no entraba en la Muestra de cine por ser demasiado arriesgado.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx