Luego de un retroceso transitorio en la cotización de la moneda estadounidense, como consecuencia de distintas medidas del dúo económico Dujovne-Caputo: suba de 3 puntos a los encajes bancarios en pesos, suscripción a Letes en dólares con Lebacs y la continúa subasta de dólares con los fondos del FMI para intentar “planchar” el dólar.
Este miércoles el dólar marco una suba de 14 centavos y cerró en $ 28,19 en el segmento minorista según el promedio del Banco Central. Para el segmento mayorista la cotización fue de $27,38, 3 centavos por encima de la cotización del día anterior.
Tras la poco exitosa colocación de Letes del jueves pasado, por un valor de U$S 422 millones, Caputo y Dujovne aplican mecanismos para continuar garantizando las ganancias de los especuladores, la semana pasada el canje de Lebacs por Letes alcanzó el 70 % del total de los bonos en dólares; pero esto representó apenas el 1 % del stock de esos bonos en pesos que a valor nominal asciende a $ 1.046.699 millones de pesos.
Podes leer: La receta incendiaria de Caputo y Dujovne para calmar a los especuladores
Dolarizando la deuda privada: otra ronda de Letes y de bono dual
Durante la licitación de ayer los resultados no mejoraron demasiado. Había un vencimiento de Letras del Tesoro en dólares 1.200 millones y desde el Gobierno lograron la renovación de menos del 50 % de esos bonos, por un monto de US$ 514 millones. Las Letras a 210 días (con vencimiento el 8 de febrero de 2019) fueron adjudicadas a una tasa nominal anual de 4%.
Además se colocaron títulos por US$ 1.638 millones del bono dual (BODEN 2020), que paga 32,14% de interés anual (en pesos) o devaluación más el 4%, garantizando siempre al “inversor” el mejor rendimiento. Estos activos fueron más atractivos que las Letes.
Otra de las visiones en los pasillos de la city porteña que explican la baja renovación de Letes, sostienen que los especuladores prefieren la cobertura en dólares en mano, a un bono con pago futuro más una tasa compensatoria.
Te puede interesar:Luego de la bicicleta financiera, el gran rescate a los especuladores |