El pasado 20 de junio, casi la totalidad de las camareras de piso del hotel Exe Getafe, algunas de las cuales pertenecen a las Las Kellys, fueron despedidas tras organizarse sindicalmente y reivindicar sus derechos. La pelea por la readmisión se ha convertido en la primera en la lista de sus reivindicaciones.
Entre los distintos conflictos abiertos asoman con fuerza los puños de Las Kellys. El pasado 20 de junio, casi la totalidad de las camareras de piso del Hotel Exe Getafe, algunas de las cuales pertenecen a la asociación Las Kellys, fueron despedidas por organizar una sección sindical de CNT para exigir a la patronal sus derechos. Las trabajadoras que habían configurado la sección sindical, llevaban meses peleando contra la irregularidad en sus contratos y condiciones laborales.
Tras ser subrogadas por tres subcontratas distintas en menos dos años, sus contratos se encontraban en fraude de ley, ante lo que las trabajadoras venían denunciando esta situación. Alfonsi, trabajadora despedida, nos comenta como "ya tras varias subrogaciones conocíamos los abusos que se hacen con los cambios de empresa, en la última ocasión decidimos organizarnos sindicalmente, constituirnos como sección sindical de CNT, informarnos sobre nuestros derechos, y vimos como lo que las empresas venían haciendo con nuestros contratos era irregular. Nuestros contratos estaban en fraude de ley comenzamos a denunciarlo. Del mismo modo empezamos a denunciar otras irregularidades como el trabajo a destajo. Si no llegábamos a las 400 habitaciones mensuales no cobrábamos nuestro salario. Esto hacía que las jornadas laborales fueran de más de 8 horas y sin retribución de las extraordinarias."
Los despidos llegaron de imprevisto, la empresa "parecía estar recogiendo nuestras reivindicaciones pero rápidamente nos dimos cuenta de que pretendía ganar tiempo para preparar nuestro despido", comenta Alfonsi. Pero ante los despidos las trabajadoras no se resignaron. Rápidamente organizaron un plan de lucha. Piquete tras piquete están "sacando los colores" al Hotel Exe Getafe perteneciente al grupo Hotusa, que respaldó los despidos, y a la empresa que las despidió, la subcontrata de limpieza EXEO. Las trabajadoras se concentran casi a diario frente al Exe de Getafe. Pero no solo, también tratan de convocar acciones en otros puntos porque su lucha es clara: por la reincorporación de las despedidas, pero también contra la precarización que viene impuesta por la externalización de este tipo de servicios. Y esto ocurre en casi todos los hoteles. "Las empresas externas son una pantalla de distracción de derechos, los que en realidad tienen la obligación de contratarnos son los hoteleros ya que hacemos el trabajo principal del hotel, limpiar habitaciones para poder venderlas y mas con una alta ocupación demostrable."
Así la pasada semana, con motivo del "orgullo madrileño", una de las semanas fuertes para los hoteles de la ciudad, las trabajadoras recorrieron en un piquete itinerante distintos hoteles del centro de Madrid. En una fecha en el que la ocupación hotelera es casi del 100%, y el centro de Madrid está lleno de turistas, Las Kellys querían dar cuenta de como se sostienen los enormes beneficios de los hoteles a base de la extrema precarización de las y los trabajadores de los servicios subcontratados. El propio Grupo Hotusa al que pertenece en Exe Getafe, factura más de 1000 millones de euros al año, "sin embargo las trabajadores podemos llegar a cobrar 2,15 euros por habitación, en el mejor de los casos."
Video: Isabel Cruz
Tras varias semanas en lucha la empresa ha ofrecido a las trabajadoras tres readmisiones, pero ellas lo tienen muy claro, han de ser reincorporadas todas las que desean recuperar su puesto de trabajo. La empresa trata de frenar la lucha de estas trabajadoras con promesas futuras y con amenazas. Como nos cuenta Alfonsi "nos han llamado en varias ocasiones para que paráramos las acciones, para amenazarnos. Nos dicen que nos van a denunciar por vandalismo. Esta semana habíamos organizado piquetes en distintas ciudades del estado en solidaridad y apoyo, cuando la empresa se enteró actuó rápidamente. Nos llamaron para "verificar" nuestros datos para mandarnos unas deuncias. Sabemos que les estamos haciendo daño, por eso quieren ganar tiempo y silenciarnos"
Así no hay descanso en esta lucha, las trabajadoras preparan un calendario de acciones para los próximos días. "Hasta la reincorporación no vamos a parar" dice Alfonsi bien claro. Este viernes y sábado preparan concentraciones en Getafe y Leganés. La lucha continúa.