El lunes 16 de Julio inician las vacaciones invernales en el sector educativo de la provincia, y después de los rumores se termino confirmando que los Directivos, secretarios, administrativos y personal de limpieza de nivel inicial, primario y secundario, deberán cumplir el turno completo que corresponda a su cargo, sin reducción horaria ya que los establecimientos educativos se encontrarán abiertos en los horarios que funcionan habitualmente.
Una vez más son perjudicados los derechos de los trabajadores de la educación, y sobre todo aquellos más vulnerables, que son los del sector administrativo y los porteros u ordenanzas, que garantizan el normal funcionamiento del ciclo lectivo en las escuelas de la provincia.
Nada nuevo bajo el sol
A la ministra de educación, Isolda Calsina y el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, ya se les hizo moneda corriente atacar los derechos de los trabajadores del sector educativo. Desde que llegaron al gobierno impusieron el presentismo vulnerando el derecho a huelga y descontando los días de paro, violando el estatuto docente. Ademas de no actuar frente a los innumerables accidentes de transito que sufren los maestros que se trasladan a las escuelas rurales, dejaron a numerosos docentes en disponibilidad horaria a un paso de perder las horas cátedras apoyandose en la reforma implementada por la anterior gestión peronista. A todo esto se suma el atraso de los pagos a los docentes provisionales o suplentes es de todos los años, y como corolario, están imponiendo el Pacto Social de la Educación sin ninguna participación real de la comunidad educativa.
Es necesario que los trabajadores nos organicemos para enfrentar estos ataques. En primer lugar las direcciones gremiales de Cedems y Adep deben ponerse a la cabeza de los reclamos docentes, pero el rechazo al ataque que hoy están recibiendo los administrativos y los ordenanzas corre por cuenta de los gremios estatales, en particular de ATE, cuya conducción está en una interna mientras las condiciones laborales y de vida de las/los trabajadores/ras empeoran día a día producto de la política de ajuste de cambiemos, los gobernadores y el acuerdo Macri- FMI.
Desde estas páginas llamamos de manera urgente a que estas direcciones dejen la pasividad y nos organicen para iniciar un plan de lucha para vencer, convocando asambleas por escuelas, con delegados con mandato de base y asambleas generales, como puntapie para exigir un plan de lucha del conjunto de las/los trabajadores/as. Es necesario que la marea verde sea un ejemplo de como frenar estos ataques y los que quiere imponer el gobierno de la mano del FMI.
Agrupación Docente 9 de Abril Jujuy |