www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Despidos en el ferrocarril Antofagasta-Bolivia: Para mantener la lucha hace falta un gran fondo de solidaridad
La Izquierda Diario Chile

Dirigentes sindicales y politicos de la izquierda anti-capitalista hacen un llamado a las grandes organizaciones sindicales a organizar la resistencia frente a los despidos y cierres de fabricas. A la vez exigen a la bancada del Frente Amplio apoyar el fondo de solidaridad para los ferroviarios despedidos en Antofagasta.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Despidos-en-el-ferrocarril-Antofagasta-Bolivia-Para-mantener-la-lucha-hace-falta-un-gran-fondo-de

5000 despidos en un mes: la CUT, el Colegio de Profesores y los grandes sindicatos ¿Pasarán a la acción?

Los trabajadores despedidos se han organizado en la asamblea de despedidos de FCAB, y junto con el Sindicato Interempresa FCAB y la Coordinadora contra los despidos y en defensa de la lucha de los trabajadores, de la que participan organizaciones sindicales y estudiantiles tales como: el sindicato nº1 de la fábrica de explosivos Orica, Sindicato Interempresa Unión obrera metalúrgica UOM, Colegio de profesores comunal Antofagasta, Sindicato de profesores de Antofagasta, Asociación de funcionarios públicos ANEF, Sindicato de Honorarios del Estado, Confederación de trabajadores de la industria y la metalurgia, Sindicato Komatsu Reman, Sindicato centro cultural GAM, Federación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Federación de estudiantes de la universidad Católica del Norte, Sindicatos de Codelco Norte, etc., vienen organizando diversas iniciativas para dar a conocer este ataque empresarial e iniciar la lucha en contra de los despidos efectuados por parte de uno de los dueños de Chile, el millonario Luksic.

Una muestra de la fuerza que ha cobrado la campaña nacional en contra los despidos en el ferrocarril, fue la concentración a las afueras de las empresas del magnate que se realizó el día miércoles 14 de Julio, en 3 regiones en simultáneo: Antofagasta (Casa matriz FCAB), Santiago (Canal 13) y Valparaíso (Sudamericana de Vapores), declarando con estas acciones que podemos resistir los despidos y seguir con la lucha por la reintegración de los trabajadores despedidos y sus familias.

Este es el camino de unidad y coordinación que debemos ampliar a nivel nacional, ya que los empresarios han profundizado sus ataques a los trabajadores, no sólo con despidos, como en el ferrocarril de Luksic, sino que también con cierres de fábricas; como la fábrica de contenedores Maersk, con 1209 trabajadores despedidos; la constructora Cial, con 1200 trabajadores despedidos; han anunciado 1700 despidos en Chuquicamata; y el anuncio del cierre de la histórica fábrica de Iansa en Linares, dejando a 4.000 trabajadores y sus familias en la calle. Frente a todo esto, es momento de ampliar la Coordinación Nacional, para esto, la CUT, el CdP, la Constramet, el conjunto de federaciones, sindicatos y organizaciones que están por la lucha de los y las trabajadoras deben, siguiendo el importante ejemplo de los trabajadores de Antofagasta, poner todas sus fuerzas y disposición para enfrentar estos ataques con la organización de la clase obrera.

No podemos dejar que la lucha se caiga por no tener dinero: los trabajadores y sus familias tienen fuerza y decisión de seguir.

En este importante proceso las mujeres, esposas de los trabajadores despedidos, han jugado un importante rol, la solidaridad y la decisión de seguir dando esta pelea contra el millonario Luksic, se ha potenciado gracias a ellas, quienes han conformado una comisión de mujeres entre esposas de los despedidos y trabajadoras de distintos rubros, unidad que permitirá impulsar con más fuerza el fondo de solidaridad, que busca poder solventar económicamente a los trabajadores despedidos y sus familias, durante el tiempo que dure esta lucha y así no decaiga por necesidad.

Es por esto que se transforma en una tarea de suma importancia para las organizaciones que dicen defender la lucha de los trabajadores, aportar económicamente, como lo vienen desarrollando a nivel nacional diversas organizaciones sindicales, estudiantiles y de izquierda.

En particular le exigimos al Frente Amplio, que tiene una bancada de 21 parlamentarios, que se plantea representar a los diversos movimientos sociales y sus luchas, y están discutiendo un proyecto de ley para reducir la millonaria dieta parlamentaria, aportar con sus rentas al fondo de solidaridad, tal cual en Argentina, los parlamentarios del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, cobran un sueldo igual a de una maestra, y el resto lo donan a las luchas obreras, para fortalecer su movilización y organización. Creemos que ese es el ejemplo que hay que seguir. No basta con declaraciones testimoniales, es urgente pasar a los hechos.

Firman:

Nicolas Bustamante, Dirigente sindicato inter-empresa FCAB
Pablo Muñoz, Dirigente sindicato inter-empresa FCAB
Francis Astudillo, Delegado sindicato inter-empresa FCAB
Sebastian Rojo, Dirigente sindicato inter-empresa FCAB
Lester Calderón, Dirigente sindicato nº1 fabrica de explosivos Orica, Dirigente Zonal Norte Confederación de trabajadores de la industria y la metalurgía-CONSTRAMET.
Erwin muñoz, Dirigente Sindicato Nacional Komatsu reman
Simón Bousquet Ochoa, Dirigente sindicato GAM
Roberto Acuña Salina, Delegado Buin Sindicato de Carteros
Beatriz Bravo, delegada SOP, correos de Chile
Nicolas Mondaca Delegado Peñalolen Sindicato de Carteros
Joseffe Caceres, Dirigenta Anfumce, Universidad Ex Pedagogico
Camila delgado, Dirigenta sindicato cugat temuco. Vice-presidenta federación sindicatos del retail
Ingrid Letelier, Dirigenta sindicato pinto 72 unimarc Temuco, Presidenta federación sindicatos del retail
Nathali Flores, Dirigenta sindicato nacional Easy
Juan Cortes, Dirigente sindicato nacional Easy
Cristian Espinoza , Dirigente sindicato HyB - Wencosur
Brisa Galvez, como presidenta Hospital Barros Luco
Raul Muñoz, Dirigente Fenats Barros luco trudeau
Barbara Brito, Ex-vicepresidenta FECH 2017
Dauno Totoro, Ex candidato distrito 10 Santiago

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá