www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Nueva caída del cobre: ¿Dónde están los tiempos mejores?
Valentina González | Estudiante Castellano. Pedagógico.

Sebastián Piñera anunciaba durante su campaña presidencial la llegada de los “tiempos mejores”: aumento de lugares de trabajo, educación de calidad y salud garantizada. Hoy podemos ver que eso no pasó y, al contrario, mayores contradicciones se han abierto. Dentro del marco de despidos masivos y cierres de empresa; el estatuto laboral juvenil o la “Ley anti-toma”, el valor del cobre se ha desplomado marcando su baja más importante desde el 25 de julio del año pasado a la fecha. Frente a esto, ¿cuáles son las proyecciones de la banca y el Gobierno?

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Nueva-caida-del-cobre-Donde-estan-los-tiempos-mejores

Uno de los políticos que más se ha posicionado del actual Gobierno ha sido el ministro Larraín, el mismo que hace un par de días, por la caída del cobre, salió a defender el aumento de la proyección del precio para el metal rojo: ”Por supuesto que nosotros creemos y esperamos que este sea un tema de corto plazo, porque las proyecciones que existen a mediano plazo son mejores”. Y agregaba: "Ustedes saben que los mercados fluctúan todos los días y nosotros tenemos que matricularnos con una proyección para el año". No obstante, también reconoció que la materia prima no alcanzará los niveles logrados en su momento: "Lo que estamos diciendo acá, es que el efecto de caída del precio del cobre que se ha dado estos últimos días es transitorio y que va a volver, no a los niveles de US$3,25- US$3,30 que tuvo en algún momento, sino que va a volver a niveles algo inferiores".

No les queda de otra, pues las oscilaciones del conflicto comercial internacional han salpicado y repercutido en las economías nacionales, parte de eso es la actual devaluación del precio del cobre. No obstante, esto no implica una pasividad o adaptación por parte de Sebastián Piñera y su proyecto empresarial, al contrario, en pos de resguardar el capital de los dueños de las empresas y amortiguar posibles pérdidas durante su gobierno, los ataques a estudiantes, mujeres, trabajadoras y trabajadores no se han hecho esperar y lo podemos ver en los despidos en el ferro de Antofagasta, perteneciente al grupo Luksic; o incluso, en la aprobación del estatuto laboral juvenil, proyecto que solo viene a precarizar aún más las jornadas laborales de quienes tenemos que trabajar para poder estudiar, por ejemplo dando margen para desvinculaciones arbitrarias sin indemnización por años de servicio.

En ese sentido, tal como el Gobierno se ha pronunciado frente al cobre, también lo ha hecho la banca, en particular Citigroup.

¿Qué es Citigroup?

Citigroup es una empresa financiera que está presente en 160 países y es una de las más importantes a nivel internacional. Hoy se encuentra presidida por Michael Corbat, quien recibió el año 2017 un sueldo anual de 17.812 millones de dólares, sueldo 369 veces mayor al promedio de lo que ganaron los trabajadores en la empresa. Dentro de sus funciones está el análisis constante de la bolsa y frente a la discusión plantearon: “En los próximos diez años, el cobre presentará un rendimiento superior al de la mayoría de las materias primas que cubrimos debido a la falta de crecimiento del suministro de minas", al mismo tiempo que sus proyecciones a largo plazo son de US$7.500 por tonelada.

Si bien estas hipótesis están abiertas, solo una cosa tenemos asegurada, en la medida que las oscilaciones económicas se sigan profundizando y en mayor juego estén los intereses de los empresarios, más precarización y miserias serán cargadas sobre nuestros hombros. Frente a esto, más que nunca es importante fortalecer la autoorganización en nuestros lugares de trabajo y estudio, tomando de ejemplo la pelea por la reintegración que están dando los trabajadores del Ferrocarril de Antofagasta.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá