www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derecho a decidir
¿Por qué el aborto debe ser legal?
Gabriela Flores | Estudiante de Enfermería en la UNAM

Hasta la fecha son solo 13 clínicas de salud sexual y reproductiva del Gobierno capitalino las que llevan a cabo la intervención.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Por-que-el-aborto-debe-ser-legal

Desde la despenalización del aborto en la Ciudad de México en abril de 2007, según cifras de la Secretaria de Salud, se han realizado 176.109 abortos en la Ciudad de México, de los cuales 125.275 fueron practicados a capitalinas; más de 44.000 a mujeres procedentes del Estado de México y 859 de Hidalgo, entre otros. Hasta la fecha son 13 clínicas de salud sexual y reproductiva del Gobierno capitalino las que llevan a cabo la intervención.

Por la cantidad de abortos realizados desde su despenalización hasta la fecha, la procedencia de las mujeres que se practicaron un aborto muestra la dimensión del problema, pues este conteo no incluye la cantidad de mujeres en todos los estados del país que recurren a métodos "caseros" o clínicas clandestinas para interrumpir embarazos no deseados.

El tema del aborto debe analizarse desde una perspectiva de salud pública antes que moral, si consideramos las cifras antes mencionadas y la cantidad de clínicas que hay en la actualidad para llevar a cabo dicha práctica de forma segura.
Los embarazos no deseados es una realidad existente que denota un grave problema de salud sexual y reproductiva, sea por ignorancia, por irresponsabilidad, porque el método utilizado falló o porque fue producto de un violación.

El sector salud debe tener un programa que incluya prevención de embarazos no deseados y la garantía de aborto seguro, tal como se hace con otros problemas de salud pública (obesidad, hipertensión, diabetes etc), que también son ocasionados por irresponsabilidad y malos hábitos.

El tema del aborto tiene muchos matices a tomar en cuenta. Por un lado están quienes argumentan que el embrión siente "dolor" . Esta discusión ha seguido la idea de que los inicios del desarrollo del sistema nervioso central son condición suficiente para tener la experiencia de dolor, pero para que un organismo pueda experimentar dolor se necesitan una serie de estructuras fisiológicamente maduras que no están desarrolladas en la semana 12 de gestación que es hasta donde se permite el aborto, estas estructuras no maduran sino hasta la semana 26 (7° mes).

Otro argumento muy utilizado por quienes están en contra del aborto es, "debieron cuidarse" sin embargo, la educación sexual que recibimos es insuficiente y llena de tabúes sobre todo para las mujeres, y ni hablar de comunidades rurales en donde un hombre puede golpear o matar a su pareja por utilizar un método anticonceptivo. La realidad de nuestro país nos rebasa en cuanto a educación sexual y la tecnología no está al alcance de todos, muchas mujeres que acuden a practicarse abortos son madres de familia que debido a las duras condiciones económicas no pueden seguir teniendo hijos, pero que tampoco tienen los medios para evitar el embarazo.

La legalidad del aborto no incluye promoverlo como práctica cotidiana o sugerirlo como método anticonceptivo, sino garantizar que no haya más muertas por abortos clandestinos, dejando de lado la doble moral donde " las ricas abortan y las pobres mueren".

Educación sexual para decidir Anticonceptivos para no abortar. Y aborto seguro para no morir.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx