www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CAMPAÑA ABORTO LEGAL
Frente Amplio: ¿Cómo apuesta a conquistar el aborto legal?
Karla Peralta Díaz | Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

La Marea Verde de Argentina está causando repercusiones en América Latina. Parlamentarias del Frente Amplio han comenzado el debatir sobre proyecto de aborto legal en Chile. ¿Cuál es el camino para conquistar este derecho?

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Frente-Amplio-Como-apuesta-a-conquistar-el-aborto-legal

Todo el movimiento que generó la “marea verde” en Argentina luchando por el aborto legal, llegó a nuestro país a reactivar la discusión de este derecho sexual y reproductivo básico para las mujeres.

De a poco se comienza a ver la organización de distintos grupos feministas y mujeres en miras de la marcha que se realiza cada 25 de julio como un hito en nuestro país, sin embargo, el desafío es poder articular una campaña nacional que se levante con fuerza por este derecho.

Dentro de este contexto el Frente Amplio, que dentro de su Programa de Muchos apuesta por el aborto legal, que además cuenta con una bancada de 21 parlamentarios y levanta su frente de género para perfilarse desde el feminismo, tiene una importante responsabilidad en la realidad.

En ese sentido, las diputadas del conglomerado, Maite Orsini (RD), Claudia Mix (Poder) y Camila Rojas (IA) preparan su asistencia a una serie de instancias de discusión en distintos países, con el objetivo de inmiscuirse en proyectos legislativos en favor del aborto, tomando ejemplos de los países de América Latina donde esta lucha viene un paso adelante, por ejemplo, Argentina.

Una de las principales lecciones de todo el levantamiento Argentino, es el impulso de un masivo movimiento en las calles, que fue en realidad el que permitió que se aprobara en la Cámara de Diputado en el país trasandino. Miles en las calles es lo que abrió camino a la conquista de este derecho.

A pesar de que el amplio conglomerado se viene apropiando de ciertas iniciativas para posicionarse en este debate y que en el país, tanto el Partido Liberal como Izquierda Autónoma, vienen impulsando un proyecto de Ley sobre la interrupción del embarazo, donde además la IA tira líneas que pretenden derogar la objeción de conciencia, el gran ausente en sus acciones es el hecho de ser un factor activo que organice una lucha de las mujeres, la juventud, las y los trabajadores en las calles.

Y aunque, según manifiestan, apuntan a generar una “fuerte presión” debido a que será una discusión de largo aliento, debido a la resistencia que de seguro pondrán los sectores conservadores, no hemos visto una ofensiva que permita organizarla y ponerla en marcha.

Es más, aunque se encuentran a la cabeza del CONFECh, no han ocupado esta tribuna que articula a millones de estudiantes a nivel nacional, para instalar con fuerza este debate y unir al movimiento de mujeres con el movimiento estudiantil.

Lo cual cobra más importancia aun cuando venimos saliendo de un proceso de movilización que se instaló con fuerza levantando tomas en distintas universidades para decir basta al sexismo en la educación y el acoso sexual en las casas de estudios.

¿Podría el Frente Amplio jugar un papel en la articulación de este movimiento y en dotar a estas sensibilidades y conciencias que se despertaron durante el movimiento de una perspectiva mas profunda?

Las mujeres junto al conjunto de los trabajadores debemos hacer de esta exigencia por un derecho mínimo un debate nacional, imponiendo la agenda de la calle a la cocina parlamentaria y confiando únicamente en nuestras fuerzas para poder ganar nuestras exigencias.

A diferencia del Frente Amplio que opta, como queda demostrado en sus actos, por una vía mas institucional y legislativa sin ser un factor de organización de amplios sectores en las calles, es que desde Pan y Rosas creemos que debemos organizarnos levantando comisiones en nuestros lugares de estudio y trabajo y convenciendo a que cientos de miles de compañeras se unan a esta lucha, pues se trata obtener atención médica segura y gratuita para toda mujer que requiera realizarse un aborto, pues esta problemática en Chile no se limita a las 3 causales, sino que es una realidad que viven miles de mujeres a diario, quienes están obligadas a recurrir a la clandestinidad, lo que afecta principalmente a los sectores más pobres, dado que los sectores privilegiados tienen la posibilidad de abortar de forma segura, incluso de viajar a países donde esta legalizado.

Levantemos con fuerza una campaña por el aborto legal, libre seguro y gratuito que se acompañe de la exigencia de una educación sexual para decidir y de que se asegure una anticoncepción eficaz y gratuita en cada recinto de atención público de salud.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá